In Noticias

DSCN2564

Primera jornada del proyecto PESCAVERDE, La Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados (FEDEPESCA) pone en marcha el proyecto “PESCAVERDE” cofinanciado por el Fondo Europeo de Pesca 2007 – 2013 y la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. El proyecto, busca dar a conocer las políticas de sostenibilidad costera, además de formar sobre la información alimentaria a transmitir al consumidor final de los productos pesqueros y acuícolas.

Así pues, el proyecto PESCAVERDE está formado por dos ejes fundamentales:

El primero, que busca dar a conocer las Políticas de Sostenibilidad Pesquera, de forma que tanto consumidores como profesionales del sector especializado en la venta de productos pesqueros conozcan los esfuerzos de la administración pública y del sector para garantizar unos productos pesqueros y acuícolas sostenibles desde el ámbito medioambiental, económico y social.

Y el segundo, que busca formar la información alimentaria a transmitir al consumidor final de los productos pesqueros y acuícolas, se pretende así que tanto profesionales del sector como consumidores conozcan las obligaciones de información alimentaria en el comercio especializado de los productos pesqueros y acuícolas incorporando las novedades legislativas que se incorporaran el 13 de diciembre de 2014.

DSCN2541

El desarrollo del proyecto PESCAVERDE  arrancó el pasado mes de mayo. Desde entonces el personal de FEDEPESCA ha estado trabajando en los materiales y actividades que se va a elaborar y celebrar en el marco del proyecto.

La jornada comenzó siendo inaugurada por Joaquín Carrasco Pellicer, quien cedió la palabra al Primer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento, Don Juan José Gómez Hellín, responsable del Área de Comercio, Industria y Consumo, quien dio una cordial bienvenida a los asistentes, al tiempo que agradeció a los organizadores que hubieran elegido Alcantarilla para hacer la primera jornada. Para Murcia se trata de un reconocimiento muy importante para su  Lonja del Pescado, pues es el punto de venta interior más importante del Sureste y una de las más dinámicas del Mediterráneo.

Tras finalizar Juan José Gómez Hellín, la Sr. María Luisa Alvarez Blanco explicó el proyecto de forma íntegra, realizando una presentación. Tras ella, se fueron realizando más ponencias, pues la jornada contó con gente de gran importancia en el mundo de la pesca, como Doña Rocío Béjar (Secretaria General adjunta de CEPESCA), que

Compartió con todos los asistentes y en primicia, un vídeo sobre artes de pesca y sostenibilidad, que fue muy aplaudido por todos los asistentes.

 Más tarde, Don Ramón de la Figuera Morales , explicó el tema que le compete relacionado con la política pesquera común y la sostenibilidad de la pesca. Se centró principalmente en explicar de manera clara y precisa en qué consiste la política pesquera comunitaria, sus objetivos, motivaciones, pilares en los  que se basa y medidas de control.

Ya al final de la jornada, Don Miguel Langa Moral (FEDEPESCA), dio una ponencia sobre uno de los puntos más importantes de la jornada. La  Información alimentaria a facilitar al consumidor final. Miguel, expresó detalladamente la información alimentaria a facilitar al consumidor final, la cual será en función del tipo de presentación del alimento, o de su estado ya sea fresco o congelado. Además, se valoró la posible creación de una etiqueta electrónica en el futuro, que hiciese posible mostrar toda esta información al consumidor de una manera más fácil.

Al final de la jornada, Doña Irene González Gómez  (Asesora externa), dio por finalizadas las ponencias dando a conocer a los asistentes todos los materiales disponibles que se han realizado para este proyecto, desde la página web, las guías informativas, los folletos y carteles informativos o los vídeos.

La jornada, puso un gran énfasis en exponer varios datos sobre la pesca en España, explicando las diferentes artes de pesca, explicaciones que fueron acompañadas con imágenes ilustrativas de las mismas. Además, se puso de manifiesto la importancia de que los profesionales detallistas conozcan dichas artes ya que a partir del 13 de diciembre habrá que incluir dicha artes en la información al consumidor final.

Para finalizar, Don Juan José Gómez Hellín, dio por terminada la jornada, disculpándose por la ausencia del alcalde, al cual le hubiera gustado asistir.

Desde Pescaverde, os animamos también a seguirnos en nuestras redes sociales, donde podréis manteneros informados de todas nuestras actividades. Además, queremos destacar la asistencia y participación de los detallistas que acudieron a la presentación del proyecto.

 Acciones gratuitas Cofinanciadas por :

3

Recent Posts

Start typing and press Enter to search