El Estado Español lleva años intentando reducir el consumo de tabaco en nuestro país. La peligrosidad del consumo de tabaco está avalada por innumerables estudios, y los efectos de un consumo habitual de tabaco pueden ser fatales.
El tabaco afecta principalmente al sistemas cardiovascular y broncopulmonar, y las estadísticas señalan al tabaquismo como principal causa de cáncer de pulmón, laringe, órganos digestivos y aparato urinario.
Además el consumo de tabaco puede causar periodontitis y gingivitis, y otros problemas respiratorios como enfisema y EPOC, y problemas cardiovasculares como arterioesclerosis.
En el 2005 con el objetivo de intentar reducir el consumo de tabaco se aprobó la ley 28/2005 de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco. Esta ley prohíbe fumar en centros de trabajo públicos y privados, salvo en los espacios al aire libre. Además se deberán colocar en su entrada, o en un lugar visible, carteles que anuncien la prohibición del consumo de tabaco en los centros o dependencias en los que exista prohibición legal de fumar.
Es por esto que la Ley afecta a todos los establecimientos y pescaderías, por ser lugares de trabajo, y por este motivo, se deberán colocar carteles que informen de la prohibición de fumar. Aquí les dejamos la página de Madrid Salud donde se pueden descargar los carteles picnhando en el siguiente enlace: Documentos en PDF para la descarga de carteles en materia de Tabaco.
Gracias a leyes más restrictivas se está consiguiendo reducir el consumo de tabaco, y las graves consecuencias para la salud que acarrea. Esperamos que esta tendencia a la baja continúe. ¡No olviden colgar sus carteles! Seguiremos informando sobre las novedades relativas a las leyes antitabaco.