PORTAL DE TRANSPARENCIA
Proyecto “FISHMONGERS 4 BLUE AQUACULTURE GROWTH”
Año: 2023
Subvencionado por: Este proyecto se desarrolla con la colaboración de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Pleamar, y se cofinancia por la Unión Europea por el FEMPA (Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura)
Objetivo: Fomentar las actividades sostenibles de acuicultura, así como la transformación y comercialización de los productos de la pesca y la acuicultura, contribuyendo así a la seguridad alimentaria en la Unión
IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: 132.177,28
IMPORTE SUBVENCIONADO: 92.524,10
Proyecto “Pescazul”: https://pescazul.ptepa.es/
- Año: 2022-2023
- Subvencionado por: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través de la convocatoria “Espacios de Crecimiento Azul” dentro del Plan de Recuperación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado con los fondos Next Generation EU.
- Objetivos: Definición de una estrategia nacional del mar a la mesa para garantizar la sostenibilidad y resiliencia de la cadena de producción y comercialización de productos pesqueros y acuícolas desde una perspectiva de crecimiento azul.
PESCAZUL surge con la idea de promover un análisis de la cadena de valor de la pesca y la acuicultura españolas para identificar puntos críticos de mejora, implementar mejoras innovadoras y desarrollar una estrategia española de crecimiento azul “del mar a la mesa” que incorpore buenas prácticas y objetivos de mejora para alinear al sector pesquero español con los objetivos del Crecimiento Azul, los ODS y el Pacto Verde Europeo.
La Federación Nacional Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescados de España (FEDEPESCA) participa como socio de este proyecto liderado por la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura (PTEPA)
Importe de subvención como socio: 11.000 €
Proyecto financiado en el marco del «Real decreto 1155/2021, de 28 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones a agrupaciones de entidades que realicen proyectos en materia de crecimiento azul en el sector pesquero y de la acuicultura, y se convocan para 2022 y 2023».
Convenio para la promoción de los productos de la pesca españoles en los mercados nacionales, a través de actuaciones de promoción, Dirección General de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) 2020-2022
- Año: 2022
- Subvencionado por: Dirección General de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)
- Objetivo del Proyecto: El objeto de este Convenio es la colaboración en la promoción de productos de la pesca españoles, mediante la elaboración conjunta de determinadas actuaciones promocionales en el periodo comprendido entre los ejercicios 2020-2022, incluyendo ambos.
- Importe del Proyecto: 15.125,00€
- Importe de subvención: 7.562,50€
Convenio para la promoción de los productos de la pesca españoles en los mercados nacionales, a través de actuaciones de promoción, Dirección General de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) 2022-2024
- Año: 202
- Subvencionado por: Dirección General de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)
- Objetivo del Proyecto: El objeto de este Convenio es la colaboración en la promoción de productos de la pesca españoles, mediante la elaboración conjunta de determinadas actuaciones promocionales en el periodo comprendido entre los ejercicios 2022-2024, incluyendo ambos.
- Importe del Proyecto: 11.313,50€
- Importe de subvención: 5.656,75€
Subvención a Entidades asociativas representativas del sector pesquero.
- Año: 2022
- Subvencionado por: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
- Objetivo: subvencionar a las entidades asociativas representativas del sector pesquero para el desarrollo de actividades de colaboración ante la Administración General del Estado, Unión Europea e Instituciones internacionales, así como para el desarrollo de actividades específicas de especial interés para el sector, tanto en el ámbito nacional como en el internacional.
- Importe Proyecto: 112.736,34€
- Importe Subvención: 50.178,49€.
Convenio para la promoción de los productos de la pesca españoles en los mercados nacionales, a través de actuaciones de promoción, Dirección General de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)
- Año: 2021
- Subvencionado por: Dirección General de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)
- Objetivo del Proyecto: El objeto de este Convenio es la colaboración en la promoción de productos de la pesca españoles, mediante la elaboración conjunta de determinadas actuaciones promocionales en el periodo comprendido entre los ejercicios 2020-2022, incluyendo ambos.
- Importe del Proyecto: 66.550,00€
- Importe de subvención: 33.275,00€
Subvención a Entidades asociativas representativas del sector pesquero.
- Año: 2021
- Subvencionado por: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
- Objetivo: subvencionar a las entidades asociativas representativas del sector pesquero para el desarrollo de actividades de colaboración ante la Administración General del Estado, Unión Europea e Instituciones internacionales, así como para el desarrollo de actividades específicas de especial interés para el sector, tanto en el ámbito nacional como en el internacional.
- Importe Proyecto: 97.817,40€
- Importe Subvención: 48.078,89€.
Subvención para la financiación de Proyectos de mejora de comunicaciones, digitalización del sector extractivo, acuícola, comercializador, transformador, minoristas, mayoristas
- Año: 2021, 2022 y 2023
- Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
- Objetivo: El objetivo general de este proyecto es ofrecer una herramienta para digitalizar la Red de Pescaderías Tradicionales españolas. Dado el presupuesto máximo subvencionable se ofrecerá a todas las organizaciones de Fedepesca y se seleccionarán hasta cuatro regiones españolas en función del compromiso con el proyecto. Se ofrecerá la posibilidad a los integrantes de este sector en estas regiones de abrir su propio canal e-commerce a través de un Marketplace especializado.
Los objetivos específicos serán los siguientes:
-
- Digitalizar el ecosistema de las pescaderías tradicionales españolas empezando por 4 regiones (Comunidad de Madrid + otras 3).
- Mejorar las competencias TIC del sector minorista de pescado y marisco
- Mejorar las competencias del sector en Marketing y en Marketing Digital
- Abrir un nuevo canal de venta
- Mejorar la competitividad del sector y asegurar su supervivencia
- Ofrecer una imagen renovada e innovadora del sector
- Realizar un proyecto traccionador que impulse a todo el sector hacia la digitalización
- Aportar la información sobre el producto exigida por ley en el canal on-line
- Generar crecimiento económico y puestos de trabajo de forma directa e indirecta en todas las regiones, pero en especial aquellas con problemas de despoblación.
- Fomentar que el sector minorista de pescado sea capaz de responder a las nuevas demandas de los consumidores y conectar con las generaciones más jóvenes de consumidores
- Ofrecer una marca colectiva bajo la que vender online sin perder la identidad individual de cada negocio y generar estrategias de promoción y comunicación bajo esta marca multiplicando la potencia de las mismas, en comparación con estrategias de promoción y comunicación individuales.
- Importe Proyecto: 248.986,87 €
- Importe Subvención: 217.280,84€
Proyecto “Envapes”
- Año: 2020
- Subvencionado por: Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del programa pleamar, cofinanciado por el fondo europeo marítimo y de pesca (FEMP).
- Objetivo del Proyecto: construir una Red entre las distintas entidades del sector pesquero, del mundo científico y el sector de los envases, con el fin de poder estudiar los envases que actualmente se emplean en el sector pesquero y en concreto en el sector minorista y las nuevas alternativas que reduzcan al mínimo el uso de plásticos.
- Importe del Proyecto: 20.492,07 €
- Importe de subvención: 15.369, 05 €
Proyecto “Fishmonger 4 sealife”
- Año: 2020
- Subvencionado por: Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del programa pleamar, cofinanciado por el fondo europeo marítimo y de pesca (FEMP).
- Objetivo del Proyecto: varios objetivos entre los que destaca el fomento de la sensibilización sobre la importancia de protección y recuperación de la biodiversidad marina, la promoción de la conservación y aprovechamiento de recursos biológicos, así como la evaluación de la viabilidad de iniciativas de aprovechamiento relacionadas con centros de recuperación de especies marinas.
- Importe del Proyecto: 40.707,95 €
- Importe de subvención: 30.530,62 €
Convenio para la promoción de los productos de la pesca españoles en los mercados nacionales, a través de actuaciones de promoción, Dirección General de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)
- Año: 2020
- Subvencionado por: Dirección General de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)
- Objetivo del Proyecto: El objeto de este Convenio es la colaboración en la promoción de productos de la pesca españoles, mediante la elaboración conjunta de determinadas actuaciones promocionales en el periodo comprendido entre los ejercicios 2020-2022, incluyendo ambos.
- Importe del Proyecto: 16.032,50€
- Importe de subvención: 16.032,50€
Subvención a Entidades asociativas representativas del sector pesquero.
- Año: 2020
- Subvencionado por: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
- Objetivo: subvencionar a las entidades asociativas representativas del sector pesquero para el desarrollo de actividades de colaboración ante la Administración General del Estado, Unión Europea e Instituciones internacionales, así como para el desarrollo de actividades específicas de especial interés para el sector, tanto en el ámbito nacional como en el internacional.
- Importe Proyecto: 84.808,01€
- Importe Subvención: 50.000,00€.
Proyecto “Gastronomía en verde”
- Año: 2019
- Subvencionado por: Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica, Programa Empleaverde cofinanciado por el fondo social europeo (FSE) en el marco del programa operativo empleo, formación y educación 2014-2020
- Objetivo del Proyecto: Mejorar las competencias para impulsar nuevas líneas de negocio en el ámbito de la comercialización de productos pesqueros en nuevas elaboraciones, presentaciones y servicios, destacando aspectos de sostenibilidad medioambiental, social y económica.
- Importe del Proyecto: 62.896,54€
- Importe de subvención: 37.780,21€
Proyecto “The blue robot project”
- Año: 2019
- Subvencionado por: Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica a través del programa pleamar, cofinanciado por el fondo europeo marítimo y de pesca (FEMP).
- Objetivo del Proyecto: sensibilizar a la población en general sobre temas como la protección y recuperación de la Biodiversidad marina, la Red Natura 2000, o la conservación de los recursos biológicos entre otros temas, a través de un Robot que interactuará con el usuario. También se incluyen otras actividades de sensibilización.
- Importe del Proyecto: 57.736,75€
- Importe de subvención: 42.147,83€
Subvención Promoción del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)
- Año: 2019
- Subvencionado por: Cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)
- Objetivo del Proyecto: se realizaron diversas actividades y jornadas (sorteos en Facebook, participación Salón del Gourmet, showcooking, Jornada sobre atunes, Jornada sobre nuevos productos y presentaciones, video de la cadena pesquera, etc.) con el fin de promocionar el consumo de pescado y marisco.
- Importe del Proyecto: 55.260,73€
- Importe de subvención: 33.156,44€
Subvención a Entidades asociativas representativas del sector pesquero.
- Año: 2019
- Subvencionado por: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
- Objetivo: subvencionar a las entidades asociativas representativas del sector pesquero para el desarrollo de actividades de colaboración ante la Administración General del Estado, Unión Europea e Instituciones internacionales, así como para el desarrollo de actividades específicas de especial interés para el sector, tanto en el ámbito nacional como en el internacional.
- Importe Proyecto: 69.843,32€.
- Importe Subvención: 50.000,00€.
Proyecto “Asesoramiento integral para nuevos proyectos que desarrollen una pescadería en verde”
- Año: 2018
- Subvencionado por: Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica, Programa Empleaverde cofinanciado por el fondo social europeo (FSE) en el marco del programa operativo empleo, formación y educación 2014-2020
- Objetivo del Proyecto: Ofrecer un asesoramiento integral e innovador a trabajadores y/o personas desempleadas para impulsar la creación de nuevas empresas y de iniciativas de trabajo por cuenta propia en el marco de una economía azul sostenible y mejorar las competencias.
- Importe del Proyecto: 128.776,05€
- Importe de subvención: 83.929,44€
Proyecto “Fish4kids”
- Año: 2018
- Subvencionado por: Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica a través del programa pleamar, cofinanciado por el fondo europeo marítimo y de pesca (FEMP).
- Objetivo del Proyecto: concienciar a las futuras generaciones de la importancia de la protección y recuperación de la biodiversidad marina para el consumo futuro de pescado; cómo podemos conservar los recursos biológicos; cómo el sector y las administraciones trabajan unidas para la limitación del impacto de la pesca y la adaptación de la misma a la protección de las especies, todo ello sin dejar de comer pescado, es más, dando unas pautas de cómo se debe consumir este producto, y explicando el marco de control pesquero y protección del medio ambiente europeo.
- Importe del Proyecto: 65.249,91€
- Importe de subvención: 48.937,43€
Subvención Promoción del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)
- Año: 2018
- Subvencionado por: Cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)
- Objetivo del Proyecto: se realizaron diversas actividades y jornadas (sorteos en Facebook, participación Salón del Gourmet, showcooking, Jornada sobre tendencias en el punto de venta, etc.) con el fin de promocionar el consumo de pescado y marisco.
- Importe del Proyecto: 62.833,08€
- Importe de subvención: 31.713,09€
Subvención a Entidades asociativas representativas del sector pesquero.
- Año: 2018
- Subvencionado por: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
- Objetivo: subvencionar a las entidades asociativas representativas del sector pesquero para el desarrollo de actividades de colaboración ante la Administración General del Estado, Unión Europea e Instituciones internacionales, así como para el desarrollo de actividades específicas de especial interés para el sector, tanto en el ámbito nacional como en el internacional.
- Importe Proyecto: 62.876,06€.
- Importe Subvención: 50.000,00€.
Proyecto «FotoFish´´.
- Año: 2014.
- Subvencionado por: Ministerio de Agricultura y Alimentación (Magrama).
- Objetivo: FEDEPESCA con este proyecto tenía como objetivo promocionar los hábitos de consumo de pescado y marisco entre los consumidores. Para ello, realizó un sorteo y concursos con diferentes premios. Para acceder a los premios, los participantes tenían que hacerse una foto comprando pescado en cualquiera de nuestros comercios asociados y subir esta foto a la web de FEDESCA. El primer premio y más importante que se sorteó fue un IPhone 5.
- Importe Proyecto: 32.534,48€.
- Importe Subvención: 19.267,57€.
Subvención a Entidades asociativas representativas del sector pesquero.
- Año: 2014.
- Subvencionado por: Ministerio de Agricultura y Alimentación (MAGRAMA).
- Objetivo: subvencionar a las entidades asociativas representativas del sector pesquero para el desarrollo de actividades de colaboración ante la Administración General del Estado, Unión Europea e Instituciones internacionales, así como para el desarrollo de actividades específicas de especial interés para el sector, tanto en el ámbito nacional como en el internacional.
- Importe Proyecto: 39.469,51€.
- Importe Subvención: 29.500€.
Proyecto «Pesca Verde´´.
- Año: 2014.
- Subvencionado por: Fundación Biodiversidad, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura y Alimentación (MAGRAMA).
- Objetivo: el objetivo de este proyecto es que profesionales y consumidores dispongan de la mayor información posible sobre el etiquetado que deben llevar los productos de la pesca y comprender, que todo el pescado que se pesca en la Unión Europea es sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Este proyecto está enmarcado dentro del programa de ayudas de la Fundación Biodiversidad para la realización de acciones colectivas y medidas dirigidas a proteger y desarrollar la fauna y flora acuática. Con este proyecto se pretende dar visibilidad a los esfuerzos que realizan el sector pesquero y las administraciones públicas en relación con la sostenibilidad pesquera.
- Importe Proyecto: 147.359€.
- Importe Subvención: 143.193,68€.
Proyecto «SetPesca´´.
- Año: 2014
- Subvencionado por: Comisión Europea. Dentro del marco de participación financiera de la Unión Europea en los programas de control de la actividad pesquera realizados por los Estados miembros.
- Objetivo del Proyecto: desarrollo e instalación de un Sistema Informático Integrado, diseñado por Soft Control Informática, S.A. en colaboración con la Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados (FEDEPESCA) y la Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescado de Madrid (AEMPM), con los objetivos de diseñar y poner en marcha un Sistema Informático para el Control y Seguimiento de la Trazabilidad de las compras de los minoristas y generar documentación de dicha trazabilidad, proporcionada por los mayoristas a los minoristas del sector pesquero.
- Importe del Proyecto: 518.710 €
- Importe Subvencionado: 250.000 €
Subvención a Entidades asociativas representativas del sector pesquero.
- Año: 2015.
- Subvencionado por: Ministerio de Agricultura y Alimentación (MAGRAMA).
- Objetivo: subvencionar a las entidades asociativas representativas del sector pesquero para el desarrollo de actividades de colaboración ante la Administración General del Estado, Unión Europea e Instituciones internacionales, así como para el desarrollo de actividades específicas de especial interés para el sector, tanto en el ámbito nacional como en el internacional.
- Importe Proyecto: 58.021€.
- Importe Subvención: 29.190€.
Proyecto «FishFan´´.
- Año: 2015
- Subvencionado por: Cofinanciado por el Fondo Europeo de Pesca (FEP) y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA).
- Objetivo del Proyecto: se organizó un concurso totalmente online, a través de la página web y del perfil de Facebook «Comepescado´´. Se premiaba la mejor foto o video con el mejor «miniconsejo´´ sobre productos pesqueros y acuícolas. El objetivo principal del sorteo que incluía mariscadas a domicilio y viajes entre otros, era incentivar el consumo de productos pesqueros y acuícolas en la tienda tradicional.
- Importe del Proyecto: 47.849,59 €
- Importe Subvencionado: 28.277,49€
Proyecto «Categorización de la Merluza´´.
- Año: 2015
- Subvencionado por: Ministerio de Agricultura y Alimentación (MAGRAMA).
- Objetivo del Proyecto: el proyecto busca valorar los parámetros sensoriales de frescura de la merluza de volanta de 2 kg y correlacionarlo con un sistema capaz de realizar una clasificación objetiva de la de la merluza, atendiendo a criterios sensoriales. Esta valoración y clasificación se realiza a través de una técnica no destructiva de espectroscopia de infrarrojo cercano. El proyecto cofinanciado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, tiene el claro objetivo de búsqueda de innovación en el sector pesquero.
- Importe del Proyecto: 82.888 €
- Importe Subvencionado: 63.891,30€
Proyecto e-FishNet
- Año: 2016
- Subvencionado por: Unión Europea enmarcado en el Programa Erasmus +.
- Objetivo del Proyecto: Proyecto orientado a mejorar la formación del sector minorista de pescado en Europa. A través de un consorcio formado por 9 Organizaciones procedentes de diversos países, se pretende analizar los diferentes modelos formativos en los países participantes, tratando de detectar fortalezas y puntos débiles. Además se pretende potenciar la formación mediante el formato e-learning debido a que ofrece ventajas que este colectivo por sus características especiales podría aprovechar. Se pretende crear una plataforma e-learning con formación orientada al colectivo minorista de pescado en Europa.
- Organizaciones participantes
- FEDEPESCA (Coordinador)
- ANCIPA
- EATIP
- ARIEMA
- Ankara University
- Matís
- Billingsgate Seafood School
- Mercamadrid
- Agencia para el Empleo de Madrid
- Importe del Proyecto: 195.300 €
- Importe Subvencionado: 189.312 €
Convenio de Colaboración con Mercamadrid para la Formación, Cualificación Profesional y Empleo del Sector Detallista de Pescado de la Comunidad de Madrid.
- Año: 2016
- Convenio de Colaboración.
- Objetivo: el objetivo que de ADEPESCA en la firma del Convenio consiste en establecer las bases para desarrollar actuaciones conjuntas orientadas a fomentar la formación, cualificación profesional de trabajadores y empresarios, así como el empleo en el ámbito del comercio especializado de Productos Pesqueros y Acuícolas, Frescos, Congelados y Transformados.
- Importe: no existe contraprestación económica.
Subvención a Entidades asociativas representativas del sector pesquero.
- Año: 2016.
- Subvencionado por: Ministerio de Agricultura y Alimentación (MAGRAMA).
- Objetivo: subvencionar a las entidades asociativas representativas del sector pesquero para el desarrollo de actividades de colaboración ante la Administración General del Estado, Unión Europea e Instituciones internacionales, así como para el desarrollo de actividades específicas de especial interés para el sector, tanto en el ámbito nacional como en el internacional.
- Importe Proyecto: 43.131,78€.
- Importe Subvención: 29.190€.
Proyecto “La Pescadería en Verde”
- Año: 2017
- Subvencionado por: Fundación Biodiversidad, Programa Empleaverde cofinanciado por el fondo social europeo (FSE) en el marco del programa operativo empleo, formación y educación 2014-2020
- Objetivo del Proyecto: Ofrecer formación adaptada al sector combinando formación en modalidad distancia y presencial; incluyendo áreas novedosas que ayuden a conectar con el nuevo consumidor; formando en trazabilidad e información al consumidor final, sostenibilidad, política pesquera común, reglamentos de control pesquero, uso responsable de los recursos, impacto ambiental, gestión eficiente del agua, transporte y movilidad sostenible, envases, desperdicio alimentario, competencias digitales e igualdad de oportunidades; Red Natura 2000, Economía circular y Economía Azul, y que les permita acceder a formación on-line a través del teléfono, con manual digital y vídeos resumen subtitulados, aptos para personas ciegas y sordas; mejorando así las capacidades digitales de un sector con miedo al mundo on-line.
- Importe del Proyecto: 112.038,93€
- Importe de subvención: 69.892,43€
Proyecto “Know to protect”
- Año: 2017
- Subvencionado por: Fundación Biodiversidad, en el marco del programa pleamar, cofinanciado por el fondo europeo marítimo y de pesca (FEMP) en 2017
- Objetivo del Proyecto: puesta en valor de la pesca y la acuicultura europea así como sensibilizar e impulsar los productos pesqueros y acuícolas sostenibles. A su vez, el proyecto persigue 4 objetivos específicos: Puesta en valor de la pesca y la acuicultura europea, sensibilización de sectores y consumidores sobre biodiversidad marina, potenciar especies pesqueras y acuícolas sostenibles y acciones de difusión del proyecto
- Importe del Proyecto: 82.936,92€
- Importe de subvención: 62.202,69€
Subvención Promoción del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA)
- Año: 2016-2017
- Subvencionado por: Cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) y el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA)
- Objetivo del Proyecto: se realizaron diversas actividades y jornadas (carrera comepescado, congreso del sector pesquero, etc.) con el fin de promocionar el consumo de pescado y marisco.
- Importe del Proyecto: 87.283,25€
- Importe de subvención: 34.873.35€
Subvención a Entidades asociativas representativas del sector pesquero
- Año: 2017.
- Subvencionado por: Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA).
- Objetivo: subvencionar a las entidades asociativas representativas del sector pesquero para el desarrollo de actividades de colaboración ante la Administración General del Estado, Unión Europea e Instituciones internacionales, así como para el desarrollo de actividades específicas de especial interés para el sector, tanto en el ámbito nacional como en el internacional.
- Importe Proyecto: 47.268,99€.
- Importe Subvención: 45.677,38€.
Campaña de Desarrollo de Nuevos Mercados y Promoción de productos de la pesca y acuicultura 2016-2017 – FEDEPESCA (MAPAMA)
- Año: 2016 -2017
- Subvencionado por: Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) y por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP).
- Objetivo: Dentro de esta campaña FEDEPESCA llevará a cabo una serie de actividades con el objetivo general de promocionar los productos pesqueros y acuícolas entre la población y presentar al sector minorista como un sector renovado con voluntad de adaptarse a las nuevas herramientas y necesidades de los consumidores y el mercado. Dentro de este proyecto se observan 3 líneas de actuación. La primera de ellas unir la promoción de los productos pesqueros y acuícolas con hábitos de vida saludable como por ejemplo el deporte. La segunda de ellas es mejorar las herramientas del sector y de la cadena pesquera en general para mejorar su competitividad, con por ejemplo jornadas de innovación o jornadas orientadas a todos los eslabones de la cadena pesquera. El tercer pilar de este proyecto es la mejora de las vías de comunicación online con los consumidores, con promociones a través de Facebook o la creación de un Blog especializado.
- Importe del Proyecto: 99.768,05 €
- Importe de la Subvención: 34.873,75 €