In ADEPESCA

 

cabecera genérica

 

El 9 de Abril de 2018 en Cartagena, se realizó una demostración con producto, en este caso atún, en la cual participó un experto Sushiman especializado en atún rojo por parte de la empresa Balfegó y un pescadero profesional. Se aprendió sobre las formas de cortar y manejar este producto, así como conocer las diferencias entre las principales especies comerciales. Este producto fue el protagonista debido al fuerte interés que suscita en el consumidor y en los mercados en general, gracias al auge de elaboraciones cada día más populares como el sushi. Esta demostración sin duda resultó atractiva para consumidores y para el propio sector minorista.

 

20180409_091334

 

Además tuvo lugar una Jornada orientada al sector minorista sobre nuevas tecnologías y vías de comunicación, durante la cual se habló de las principales redes sociales, las diferencias entre ellas y la importancia de tener presencia en estos medios hoy en día. Se abordaron el diseño de estrategias de comunicación especialmente orientadas a estos medios y las necesidades del nuevo consumidor, así como los cambios que se han producido y que han favorecido la aparición de estas necesidades. Lorenzo Cabezas, minorista de Madrid, explicó como introducir elaboraciones y degustaciones en el punto de venta, animo a los asistentes a que innovasen en sus pescaderías, y contó la experiencia en su pescadería y como había repercutido tanto en las ventas como la aceptación de sus clientes. Los cerca de 50 asistentes al evento valoraron muy positivamente la realización de estas 2ª actividades que animan al sector a adaptarse a nuevas tendencias y a las nuevas tecnologías como las redes sociales. Estas actividades fueron cofinanciadas por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca bajo el lema «Invertimos en la Pesca Sostenible».


Demostración Cartagena 1

FEDEPESCA, fundada en 1978, representa actualmente a más de 7.000 establecimientos detallistas de venta de productos pesqueros y acuícolas frescos y congelados que emplean a más de 23.000 personas. Su objetivo primordial es la defensa de los intereses del sector y la mejora de sus condiciones, así como el fomento de la adaptación a las nuevas obligaciones legislativas y la orientación de sus empresas hacia la excelencia empresarial, con la intención prioritaria de ayudarlas a conseguir entre otros, un objetivo claro para todo empresario de alimentación: la seguridad alimentaria. Durante sus más de 39 años de historia FEDEPESCA ha desarrollado numerosas actuaciones, como la edición de la Guía de Prácticas Correctas de Higiene en Establecimientos Detallistas de Productos de la Pesca y de la Acuicultura validada por la AESAN, la Guía para la Aplicación de un Sistema de Trazabilidad en Pescaderías, la coordinación para la elaboración de la Norma UNE de Calidad de Servicio para Pescaderías, la elaboración de Cuadernos para el Autocontrol en Pescaderías y el desarrollo de un programa informático para la implantación del APPCC. También ha editado una Guía de Consumo Responsable y Recetario Sostenible, la Guía para la Aplicación del Sistema de Trazabilidad en establecimientos detallistas de productos de la pesca y de la acuicultura, la Guía de Buenas Prácticas Ambientales en Pescadería y un Estudio sobre Condiciones Laborales de las Mujeres de la Comercialización Pesquera. Estas iniciativas, avalan este compromiso de los minoristas de productos de la pesca y de acuicultura españoles con la calidad, la seguridad alimentaria, la igualdad y el medio ambiente, lo que les ha hecho acreedores de la Placa al Mérito en el Comercio 2015, el Premio Alimentos de España 2015 en su categoría Pesca y Agricultura y el Premio ATA 2016 al fomento del Asociacionismo.

Recent Posts

Start typing and press Enter to search