Ayer, 8 de Agosto de 2019, la Asociación de Empresarios Detallistas de Pescados de Zaragoza nos trasladó su inquietud porque el servicio de Sanidad les había advertido que deben disponer de dos contenedores para separar los restos con Anisakis del resto de subproductos.
En esta Asociación estamos muy concienciados con la retirada de subproductos. Por lo que desde la federación a la que pertenecemos, FEDEPESCA, se han mantenido varias reuniones respecto a este tema con la AECOSAN.
Además , existiendo la excepción establecida en el Real Decreto 1528/2012, de 8 de noviembre, por el que se establecen las normas aplicables a los subproductos animales y los productos derivados no destinados al consumo humano, dice que: las autoridades competentes podrán autorizar la recogida, transporte y eliminación de los materiales de categoría 3, por medios diferentes a los establecidos en dicho Reglamento, y distintos de la incineración o el enterramiento in situ.
Los desechos (cabezas, intestinos, espinas etc.) generados en las pescaderías se incluyen en la definición de Subproductos de Categoría 3 incluida en el Reglamento 1069/2009, ya que son productos de origen animal que ya no están destinados al consumo humano por motivos comerciales y por tanto no conllevan ningún riesgo para la salud pública o la salud animal.
Pueden acogerse a esta posibilidad la mayoría de nuestros establecimientos permitiéndose gestionar sus residuos de actividad a través de los servicios del Ayuntamiento, permitiendo que estos sean asimilables a urbanos y no necesitando contratar a un gestor autorizado.
Si los establecimientos generan más de 20 kg semanales de los subproductos mencionados, deberán tener una documentación actualizada que justifique la entrega de estos subproductos a la empresa autorizada para la gestión de residuos y llevar un registro semanal de salidas de los subproductos.
Buenas prácticas en relación con los subproductos:
- Estos subproductos se colocarán en cubos o recipientes adecuados, destinados para tal fin, dotados de tapa y provistos de bolsas de material impermeable que se sustituirán como mínimo diariamente y cada vez que sea necesario a lo largo de la jornada.
- Las bolsas, perfectamente cerradas, se trasladarán inmediatamente a los lugares habilitados como cuarto de basuras depositándose en los contenedores existentes al efecto hasta su retirada.
- Los contenedores serán también de fácil limpieza y desinfección, de uso exclusivo y dotados de tapa para impedir el acceso de insectos así como de otros animales indeseables.
- Todos los recipientes de recogida o almacenamiento de residuos o subproductos, así como los locales en los que se encuentran, serán limpiados afondo diariamente según protocolo general de limpieza.