In Noticias

logos pleamar

  • EL PROYECTO FISH4KIDS PONE FIN A SU ANDADURA TRAS MÚLTIPLES ACTIVIDADES REALIZADAS CON ÉXITO.
  • LIBRO DE JUEGOS Y CONCURSO EN INSTAGRAM PARA NIÑOS Y JÓVENES, 6 JORNADAS INFORMATIVAS EN COLEGIOS Y UNA CARRERA EN COLMENAREJO, ENTRE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
  • BAJO EL LEMA “COMER PESCADO ES SANO, SOSTENIBLE Y SALUDABLE” HEMOS PODIDO CONCIENCIAR A FUTURAS GENERACIONES LA IMPORTANCIA DE LA PROTECCIÓN Y RECUPERACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD MARINA PARA EL CONSUMO DE PESCADO

FISH4KIDS llega a su fin tras un año con multitud de actividades. Este proyecto cuenta con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica, a través del Programa pleamar, cofinanciado por el Fondo Europeo, Marítimo y de Pesca, y en colaboración con nuestro socio Serunion Norte S.L., que nos ha ayudado a trabajar con niños y en los colegios.

FISH4KIDS buscaba concienciar a las futuras generaciones de la importancia de la protección y recuperación de la biodiversidad marina para el consumo futuro de pescado; cómo podemos conservar los recursos biológicos; cómo el sector y las administraciones trabajan unidas para la limitación del impacto de la pesca y la adaptación de la misma a la protección de las especies, y todo ello, sin dejar de comer pescado, es más, dando unas pautas de cómo se debe consumir este producto, y explicando el marco de control pesquero y protección del medio ambiente europeo.

Entre los objetivos específicos de este Proyecto conseguidos gracias a las actividades desarrolladas, se encuentran: la Puesta en valor de la Pesca y la Acuicultura Europea, la Sensibilización sobre la importancia de la protección y recuperación de la biodiversidad marina para el consumo futuro de pescado, Potenciar un mayor conocimiento en las siguientes áreas: Biodiversidad marina, Artes de pesca, la comercialización pesquera, protección del medio marino, Red Natura 2000 y reservas marinas y pesca y acuicultura, y el Conocimiento en la sostenibilidad de las prácticas, procesos y productos pesqueros y acuícolas, potenciando las actividades económicas sostenibles en zonas de Red Natura.

Iniciamos realizando un lema para el Proyecto, que destacaba la importancia de la protección y recuperación de la biodiversidad marina para el consumo futuro de pescado, y distribuimos 300 carteles con este lema en 30 colegios.

Elaboramos y distribuimos 7.000 libros de juegos para los niños más pequeños entre 6 y 11 años, con una excelente acogida. Celebramos 6 sesiones presenciales en colegios para enseñar las herramientas descritas anteriormente con padres, monitores escolares en comedores, compradores de pescado en los comedores escolares y profesores.

 

En el mes de Mayo, realizamos una Carrera en Colmenarejo maravilloso municipio con zonas Red Natura 2000, con categorías para adultos y para pequeños. Al recoger sus dorsales se les hizo entrega de una camiseta técnica y, al finalizar, recogieron su bolsa mochila de avituallamiento, con el eslogan de la carrera y el proyecto, en la que pudieron encontrar una botella de agua, barrita energética para recuperar fuerzas y el libro de juegos editado especialmente para este proyecto.

 

Para finalizar este gran Proyecto se ha realizado recientemente un concurso FISH4KIDS en Instagram,que finalizó el día 25 de noviembre , para jóvenes entre 12 y 18 años, con una pregunta en seis categorías diferentes relacionadas con los contenidos  del proyecto .

Confiamos en seguir mejorando el conocimiento de niños, jóvenes y padres en cómo podemos comer productos pesqueros con la confianza de que son saludables, sostenibles y muy sabrosos.

Colaboradores en este proyecto:

  • Serunion S.A.
  • Cofradía de pescadores “Santiago Apóstol” de Celeiro.
  • Asociación de Empresarios Mayoristas de pescado de Mercamadrid (AEMPM)
  • Ayuntamiento de Colmenarejo,
  • Confederación Española de Pesca (CEPESCA)
  • Asociación Nacional de Mujeres de la Pesca (ANMUPESCA)
  • Subdirección General de Economía Pesquera (MAPA)
  • Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados (ANFACO)
  • Asociación Empresarial de Acuicultura de España (APROMAR)
  • Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)

 

Puedes obtener más información en: http://pescaverde.org/home-fish4-kids/

“Las opiniones y documentación aportadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor o autores de los mismos, y no reflejan necesariamente los puntos de vista de las entidades que apoyan económicamente el proyecto”

“Acción gratuita cofinanciada por el FEMP”

Recent Posts

Start typing and press Enter to search