In Noticias

Hoy Lunes se ha celebrado la Jornada de Presentación de la Segunda Edición del Diploma de Experto Profesional de la UNED en Comercialización de productos de la Pesca y la Acuicultura. Este curso organizado por la Federación que representa a las pescaderías tradicionales (FEDEPESCA) y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y cuenta con el apoyo de la Secretaría General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación inició su andadura en 2019 con su primera Edición.

Este curso, especialmente diseñado para personas que desarrollan su actividad en el sector comercializador, tanto en el sector mayorista, como en el minorista o bien en empresas del sector que comercialicen producto en diferentes formatos. También a aquellos que deseen introducirse laboralmente en el mismo. Este curso cuenta con un temario específicamente orientado al producto pesquero que cubre todas las áreas de conocimiento relacionadas con esta actividad, desde el funcionamiento de la cadena pesquera, pasando por la Seguridad Alimentaria o los requisitos de trazabilidad hasta llegar al marketing o a la gestión empresarial. Este curso dará comienzo el próximo 20 de Enero y finalizará el 20 de Mayo de 2020.

fede1

Como novedades para esta segunda Edición se han introducido vídeos de corte y manejo del producto y monográficos sobre temas tan candentes como la identificación y la trazabilidad de los diferentes túnidos o el Anisakis. El temario se encuentra en constante actualización para ofrecer a los alumnos una información actual, que cuente con todas las novedades en cualquiera de los temas relacionados con el sector.

Inauguraba esta Jornada Francisco Abad, Presidente de FEDEPESCA, que ha destacado el gran logro que supone este curso, que además siendo en formato online ofrece gran flexibilidad a los alumnos que pueden acceder a los contenidos en cualquier momento y en cualquier lugar.

fede2

Tras él, Arturo González, Director del Curso, ha destacado la importancia de este Proyecto iniciado en 2019, agradeciendo tanto a FEDEPESCA como a la Secretaría General de Pesca la puesta en marcha de este Proyecto formativo pionero. Asimismo ha explicado las novedades y el funcionamiento de la plataforma online que será la encarga de vehicular los contenidos del curso.

En la Jornada de Presentación celebrada hoy Mª Luisa Álvarez, Directora Gerente de FEDEPESCA y profesora de este curso ha realizado un repaso sobre la situación actual del sector, así como de sus necesidades formativas y de la importancia de contar con un título como este para profesionales que desarrollan su actividad en el sector comercializador pesquero, pero que sin embargo no han podido acceder a una oferta formativa pública para desarrollar su actividad, ya que hasta el año 2018 no se ha contado con una oferta pública de Formación Profesional. Ha comentado los diferentes módulos de los que está formado el curso y además ha comentado las novedades de esta segunda Edición. También ha presentado algunos de los datos de la encuesta de satisfacción realizada a los alumnos de la primera edición, destacando el hecho de que el 72% de ellos recomienda el curso.

Alicia Villauriz, Secretaria General de Pesca, acompañada por el Director General de Ordenación Pesquera, Ignacio Gandarias, y por la Subdirectora General de Acuicultura y Comercialización, Carola González, ha sido la encargada de clausurar esta Jornada de Presentación, la cual ha destacado la experiencia tan positiva que ha supuesto la primera Edición, esperando que se consolide dentro de la oferta formativa de la UNED. Ha destacado la gran amplitud de los contenidos del curso que abarcan todas las necesidades del sector y ha subrayado la importancia de las novedades incluidas para esta segunda edición que abordan temas de especial interés para el sector y que con frecuencia encontramos en los medios, como es el tema del Anisakis. Ha comentado además los cambios que se han producido en el consumidor, que por ejemplo, cada vez demandan más información acerca de la sostenibilidad y que gracias a los contenidos de este curso, los profesionales que lo cursen podrán dar la mejor información al público final.

La matriculación en el curso estará disponible hasta el 20 de Enero de 2020, siendo este el día que el curso dará comienzo. Uno de los objetivos prioritarios de FEDEPESCA ha sido siempre impulsar la formación y profesionalización del sector y este curso significa un gran paso en la mejora de la oferta formativa para el sector comercializador pesquero.

Para acceder al Dossier del curso, haga click aquí.

fede3

FEDEPESCA, fundada en 1978, representa actualmente a más de 7.000 establecimientos detallistas de venta de productos pesqueros y acuícolas frescos y congelados que emplean a más de 23.000 personas. Su objetivo primordial es la defensa de los intereses del sector y la mejora de sus condiciones, así como el fomento de la adaptación a las nuevas obligaciones legislativas y la orientación de sus empresas hacia la excelencia empresarial, con la intención prioritaria de ayudarlas a conseguir entre otros, un objetivo claro para todo empresario de alimentación: la seguridad alimentaria.

Durante sus más de 40 años de historia FEDEPESCA ha desarrollado numerosas actuaciones, como la edición de la Guía de Prácticas Correctas de Higiene en Establecimientos Detallistas de Productos de la Pesca y de la Acuicultura validada por la AESAN, la Guía para la Aplicación de un Sistema de Trazabilidad en Pescaderías, la coordinación para la elaboración de la Norma UNE de Calidad de Servicio para Pescaderías, la elaboración de Cuadernos para el Autocontrol en Pescaderías y el desarrollo de un programa informático para la implantación del APPCC. También ha editado una Guía de Consumo Responsable y Recetario Sostenible, la Guía para la Aplicación del Sistema de Trazabilidad en establecimientos detallistas de productos de la pesca y de la acuicultura, la Guía de Buenas Prácticas Ambientales en Pescadería y un Estudio sobre Condiciones Laborales de las Mujeres de la Comercialización Pesquera. Desde FEDEPESCA se han llevado a cabo proyectos relacionados con la sostenibilidad como “Ventanilla Emprendedor de la Pescadería en Verde”, “Fish for Kids” o “Know to Protect”. Asimismo FEDEPESCA ha sido coordinadora del Proyecto europeo e-Fishnet, relacionado con la formación para adultos. Estas iniciativas, avalan este compromiso de los minoristas de productos de la pesca y de acuicultura españoles con la calidad, la seguridad alimentaria, la igualdad y el medio ambiente, lo que les ha hecho acreedores de la Placa al Mérito en el Comercio 2015, el Premio Alimentos de España 2015 en su categoría Pesca y Agricultura y el Premio ATA 2016 al fomento del Asociacionismo.

Recent Posts

Start typing and press Enter to search