In Noticias

Desde la Oficina del Parlamento Europeo en España nos invitaron a participar en el día de hoy en un encuentro online con la eurodiputada Clara Aguilera (S&D), ponente de un importante informe legislativo que reformará el sistema de control pesquero, revisando la normativa para los controles, las inspecciones, la trazabilidad y la lucha contra la pesca ilegal en la UE.

El webinar, ha estado abierto tanto al sector pesquero como a los medios especializados y a las ONG.

Queremos agradecer muy sinceramente a Clara Aguilera el reconocimiento expreso realizado a toda la cadena de valor del sector pesquero, incluidas las pescaderías tradicionales, por su labor para abastecer productos de la pesca y de la acuicultura a los consumidores españoles, agradeciendo su trabajo y esfuerzo.

Control Pesquero

En su posición como ponente, la eurodiputada defiende que es necesario reforzar el sistema de control e inspección pesquero de la Union Europea «por seguridad alimentaria y para mejorar la información al consumidor«. La reforma, defiende Clara Aguilera, necesitará hacerse «sin derivar en una excesiva carga administrativa» pero logrando una verdadera armonización del sistema «para no crear un sentimiento de injusticia entre los distintos Estados Miembros«.

Respecto a la TRAZABILIDAD, dejó claro que ha de aplicarse en TODA LA CADENA ALIMENTARIA. Se alinea con la estrategia From Farm to Fork,  que se presentará el 20 de Mayo

Durante el encuentro se ha debatido sobre otros temas de especial interés para el sector pesquero español como la creación de mecanismos específicos de control para la pesca recreativa, o las disposiciones para reflejar las características específicas de la acuicultura y las regiones ultra periféricas, así como la necesidad de someter a control pesquero a la pesca artesanal pero teniendo en cuenta su tamaño para encontrar el equilibrio apoyándose en la tecnología.

La ponente presentará también una ampliación del plazo de adaptación a 5 años.

Por parte de Fedepesca planteamos nuestras demandas, básicamente exigir la trazabilidad siempre, también cuando se vende directamente desde el barco, asegurarse de que los compradores en primera venta siempre está acreditados y que se aclara cómo llevar a cabo la digitalización de la trazabilidad, fundamental para que los eslabones anteriores puedan cumplir con la transmisión de datos en tiempo real.

Clara Aguilera destacó que, efectivamente, sólo se podrá informar correctamente al consumidor final si recibimos en tiempo real toda la información y respecto a la venta directa se está trabajando para tener en cuenta todas las sensibilidades.

 También nos informó del calendario previsto, mañana se presenta en el comité de pesca, y podemos presentar enmiendas hasta el 6 de Mayo a través de los grupos políticos en el Parlamento y de ella misma, estando prevista la votación en el mes de Septiembre.

Agradecemos mucho a Clara Aguilera su cercanía y apoyo y a la oficina del parlamento europeo en España esta oportunidad.

Recent Posts

Start typing and press Enter to search