El pasado Lunes 13 de Julio el Robot de THE BLUE ROBOT PROJECT visitó el madrileño municipio de Colmenarejo. Este municipio se encuentra situado en un entorno natural privilegiado, contando con zonas adyacentes incluidas en la Red Natura 2000, por lo que fue el escenario perfecto para poder interactuar con este Robot cuya misión principal es la sensibilización de la sociedad sobre temas como la sostenibilidad en la cadena pesquera, la importancia de la biodiversidad, sobre la Red Natura 2000, la conservación de los recursos biológicos o la limitación del impacto de la pesca en medio marino y su adaptación a la protección de especies, entre otros temas.
El Proyecto “The Blue Robot Project” está impulsado por FEDEPESCA y cuenta con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del Programa pleamar, cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) y cuenta con la participación como socio con la Cofradía Santiago Apóstol de Celeiro.
Entre las personas que pudieron interactuar con el Robot contamos con un grupo de niños de Colmenarejo que estuvieron encantados de vivir esta experiencia y de aprender sobre temas como la importancia de la Biodiversidad o sobre qué es la Red Natura 2000.
En general la valoración de las personas que pudieron hacer el cuestionario fue muy positiva, comentando que era una excelente forma de aprender más sobre asuntos sobre los cuales tenían creencias erróneas o bien desconocían, como por ejemplo qué es la Red Natura 2000 y la importante labor de conservación de la biodiversidad que desempeña esta Red Europea.
El encuentro contó con todas las medidas de seguridad que la situación sanitaria exige en estos momentos a causa de la pandemia causada por el COVID-19. Al haberse visto reducidas las restricciones en la movilidad sufridas a causa de la pandemia el Robot del proyecto THE BLUE ROBOT PROJECT continúa su actividad en las localizaciones previstas. Seguiremos informando de próximos eventos.
“Las opiniones y documentación aportadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor o autores de los mismos, y no reflejan necesariamente los puntos de vista de las entidades que apoyan económicamente