PROYECTOS 2020
Proyecto “FISHMONGERS 4SEALIFE”
Tratará de fomentar la sensibilización sobre la importancia de protección y recuperación de la biodiversidad marina, la promoción de la conservación y aprovechamiento de recursos biológicos, así como la evaluación de la viabilidad de iniciativas de aprovechamiento relacionadas con centros de recuperación de especies marinas.
Además de lo anterior, se pretende mejorar la gestión y aprovechamiento al máximo de aquellos recursos que por razones de mercado no se puedan comercializar fomentando la recuperación de especies y la protección de la biodiversidad marina.
Actividades previstas para 2021
El gran abanico de actividades a realizar parte de un análisis en profundidad de todos los aspectos que se ven implicados en la donación de producto pesquero para ser reaprovechado en la alimentación de animales marinos en centros de recuperación.
Se llevará a cabo una búsqueda activa de entidades que estén interesadas en la donación de producto pesquero en buen estado pero que por cuestiones de mercado no se libere a venta a centros de recuperación de animales marinos, para posteriormente, llevar a cabo una primera experiencia de recogida y envío de productos a centros de recuperación para analizar en base a una experiencia real todos los aspectos relacionados con esta iniciativa.
De esta experiencia piloto se extraerá la información real sobre temas relacionados con la logística, la seguridad alimentaria, las cantidades disponibles para la donación, entre otros.
Además, se ha realizado un “Estudio de viabilidad de la donación y envío de productos pesqueros a centros de recuperación de animales marinos en España”.
Todas estas fases van acompañadas de una campaña de difusión a medidas para asegurar la constante visibilidad del proyecto. Una vez finalizadas todas las fases del proyecto tendrá lugar una Jornada de difusión en uno de los centros de recuperación de animales marinos, el CRAM de Barcelona.
El Proyecto “Fishmongers 4 Sealife” liderado por FEDEPESCA y que cuenta con la colaboración de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa pleamar cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP). También se contará con la participación del centro de recuperación de biodiversidad marina Fundación CRAM, escogido para la realización de experiencia piloto.
- IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: 40.707,95 €
- IMPORTE SUBVENCIONADO: 30.530,62 €
Proyecto “ENVAPES”
ENVAPES busca crear una Red entre entidades del sector pesquero, del mundo científico o del sector del envasado con el fin de estudiar los envases que actualmente se emplean en el sector pesquero y en concreto en el sector minorista, dado que es el sector donde convergen gran variedad de envases, así como las nuevas alternativas viables que reduzcan al mínimo el uso de plásticos para el desarrollo de su actividad.
Las alternativas empleadas para los nuevos envases deberán tener características que permitan mantener la seguridad de los alimentos a los que servirán de envase, siendo la impermeabilidad, la resistencia al agua y el mantenimiento de la cadena de frío elementos importantes a tener en cuenta. Asimismo, se espera que aquellas organizaciones y empresas que se unan al proyecto, aporten cualquier información que pueda ser relevante para este.
Objetivos
La creación de esta Red permitirá un intercambio de conocimientos e investigaciones sobre envases entre las organizaciones participantes. Los resultados de este intercambio de información se verán reflejados en estos objetivos:
- Realización de un estudio sobre envases enfocado principalmente en el sector minorista de pescado dado que es el sector donde convergen gran variedad de envases, y que a su vez será de utilidad a otros eslabones de la cadena pesquera.
- Mediante el estudio, se realizará una Guía comprensible y didáctica orientada al sector minorista y al sector pesquero en general.
- Informar al sector y consumidores de la gestión de los nuevos materiales y difusión del proyecto.
- Página web
- Notas de prensa
- Jornada de presentación si las circunstancias relativas al COVID-19 lo permiten
Materiales
- Estudio de los envases en la cadena pesquera: «Análisis de materiales, uso, composición y gestión”
- “Guía sobre envases puestos en el mercado por el sector minorista de productos pesqueros: legislación, gestión de envases y nuevos envases”
IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: 20.492,07 €
IMPORTE SUBVENCIONADO: 15.369, 05€