In Noticias

Madrid, 27 de Diciembre de 2023. El Consejo de Ministros ha acordado un Real Decreto-Ley que incluye nuevas medidas para responder a las consecuencias económicas de la guerra de Ucrania y extiende otras ya adoptadas en los meses de marzo y junio.

Durante su comparecencia en la rueda de prensa posterior a la reunión del Ejecutivo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado que todas las iniciativas se enmarcan en el contexto de inflación actual y tienen como finalidad proteger a los colectivos más vulnerables.

Desde la Federación Nacional de las pescaderías tradicionales, FEDEPESCA, se lamenta profundamente que entre estas medidas de contención de la inflación y protección de los colectivos más vulnerables vuelva a quedarse fuera la eliminación o, al menos, la rebaja del tipo impositivo del IVA de los productos pesqueros, pasando del 10% al 0% o, como mucho, al 4%.

Una vez más el Gobierno deja a un lado la alimentación saludable y sostenible, en línea con las recomendaciones europeas, lo que beneficiaría a todos los españoles, especialmente a las familias más vulnerables, que son las que, según datos del propio Gobierno, padecen de mayores tasas y obesidad juvenil e infantil y se alimentan de peor manera.

Una vez más, se pierde la oportunidad de apostar por una fiscalidad saludable que favorezca la alimentación saludable, fomentando el consumo de los productos que cuentan con aval científico para ser definidos como saludables, al tiempo que se mantienen obsoletos conceptos como la definición de alimentos de primera necesidad, más propios de una economía poco desarrollada y que corresponden a la normativa del IVA del año 1993.

Desde Fedepesca, recuerdan que el coste de las enfermedades relacionadas con una mala alimentación le cuestan a todos los españoles 14.000 millones de euros al año y, lo que es más importante, tienen unas nefastas consecuencias para los ciudadanos, por lo que no se entiende que entre estas medidas anunciadas hoy por el Presidente Pedro Sánchez y en sus palabras “alineadas con los objetivos de transición ecológica y de protección de las familias trabajadoras», se deje fuera otra vez la defensa de los españoles a una alimentación saludable, apoyada por una fiscalidad saludable.

Puesto que de nuevo no han contado con los productos pesqueros para esta rebaja temporal del IVA, desde FEDEPESCA afirman que se valoraría muy positivamente que se trabajara en una rebaja o eliminación permanente del IVA de los productos pesqueros.

 


 

FEDEPESCA fundada en 1978, representa actualmente a cerca de 6.200 establecimientos detallistas de venta de productos pesqueros y acuícolas frescos y congelados que emplean a más de 23.000 personas. Su objetivo primordial es la defensa de los intereses del sector y la mejora de sus condiciones, así como el fomento de la adaptación a las nuevas obligaciones legislativas y la orientación de sus empresas hacia la excelencia empresarial, con la intención prioritaria de ayudarlas a conseguir entre otros, un objetivo claro para todo empresario de alimentación: la Seguridad alimentaria.

Durante sus más de 40 años de historia FEDEPESCA ha desarrollado numerosas actuaciones, como la edición de la Guía de Prácticas Correctas de Higiene en Establecimientos Detallistas de Productos de la Pesca y de la Acuicultura validada por la AESAN, la Guía para la Aplicación de un Sistema de Trazabilidad en Pescaderías, la coordinación para la elaboración de la Norma UNE de Calidad de Servicio para Pescaderías, la elaboración de Cuadernos para el Autocontrol en Pescaderías y el desarrollo de un programa informático para la implantación del APPCC. También ha editado una Guía de Consumo Responsable y Recetario Sostenible, la Guía para la Aplicación del Sistema de Trazabilidad en establecimientos detallistas de productos de la pesca y de la acuicultura, la Guía de Buenas Prácticas Ambientales en Pescadería y un Estudio sobre Condiciones Laborales de las Mujeres de la Comercialización Pesquera. Desde FEDEPESCA se han llevado a cabo proyectos relacionados con la sostenibilidad como “Ventanilla Emprendedor de la Pescadería en Verde”, “Fish for Kids” o “Know to Protect”. Asimismo, FEDEPESCA ha sido coordinadora del Proyecto europeo e-Fishnet, relacionado con la formación para adultos. Estas iniciativas, avalan este compromiso de los minoristas de productos de la pesca y de acuicultura españoles con la calidad, la seguridad alimentaria, la igualdad y el medio ambiente, lo que les ha hecho acreedores de la Placa al Mérito en el Comercio 2015, el Premio Alimentos de España 2015 en su categoría Pesca y Agricultura y el Premio ATA 2016 al fomento del Asociacionismo.

Recent Posts

Start typing and press Enter to search