In Noticias

Según los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el número medio de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 198.320 personas en mayo respecto al mes de abril, situando la cifra actual de cotizantes en 16.628.373, lo que supone un nuevo avance que se suma al de los meses de febrero, marzo y abril tras el retroceso sufrido en enero.

COCEM-Confederación de Comercio Madrid

Por regímenes, la afiliación al Régimen General (sin incluir Sistema Especial Agrario y Empleados de Hogar) aumentó en 154.940 personas en mayo respecto a abril en todos sectores, hasta situarse en 12.252.381 cotizantes. Los incrementos más significativos se registraron en la Hostelería con 68.994 afiliados más al Régimen General y que se suman a los 34.484 afiliados que se apuntaron en marzo y a los 64.774 de abril; le sigue Actividades Administrativas y Servicios Auxiliares (+21.606) y el Comercio con 14.081 afiliados más en mayo y que se suman a los 11.819 registrados en abril en el régimen general.

En el Régimen de Autónomos, con 3.100.232 cotizantes en el mes de mayo, se experimenta de nuevo una importante subida en las afiliaciones al RETA sumando este mes 19.322 cotizantes que se añaden a las 21.945 personas que se apuntaron en abril y a las 16.725 personas que se inscribieron en marzo. En este régimen se consolida la senda de crecimiento iniciada en febrero.

Sector Comercio

En el Sector Comercio (G) suben las afiliaciones en el mes mayo en 18.973 afiliados. El número de afiliados a la seguridad social en el Régimen General alcanza las 2.121.537 personas este mes, mientras que en el Régimen de Autónomos se registran 807.953, obteniéndose un total de 2.929.491 afiliados en el conjunto del sector.

En lo que respecta al Comercio Minorista (G47), éste cuenta con 1.769.460 afiliados, de los cuáles 1.221.177 están afiliados al Régimen General y 548.283 afiliados son autónomos. En este mes de mayo, el comercio minorista suma 15.223 afiliados, de los cuales 11.092 pertenecen al Régimen General y 4.131 eran autónomos.

Adjunto se remite – en archivo Excel-, una tabla donde poder consultar de manera más directa los datos de afiliaciones a la SS del sector en comparación con el total de sectores económicos, por CCAA y provincias, incluyéndose también la variación intermensual de mayo respecto a abril de 2014.

Recommended Posts

Start typing and press Enter to search