“Mergullando no litoral de Narón” es un proyecto aprobado por la Consellería do Mar de la Xunta de Galicia, financiado a través del GALP Golfo Ártabro Norte. Es impulsado por el Concello de Narón para poner en valor los recursos del municipio y de la comarca. Este proyecto es una iniciativa que tiene por objeto reforzar el papel de las diferentes comunidades pesqueras en el desarrollo a nivel local y de la gestión de recursos pesqueros y actividades marítimas locales.
FEDEPESCA, la Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescado y Productos Congelados, ha colaborado en este proyecto. La participación de FEDEPESCA en Mergullando no litoral de Narón durante 2021 ha consistido en dos actividades, una de ellas dirigida a la formación, mientras que la otra tiene un carácter promocional.
El pasado mes de septiembre, comenzó la parte formativa de esta colaboración, en la que se organizaron y celebraron cuatro cursos de formación sobre “Creación de Empresas en el Marco de una Economía Azul y Sostenible”, impartido por Patricia Narváez del Departamento Fiscal de FEDEPESCA, “Medio Ambiente y Sostenibilidad”, impartido por Sofía Gómez del Departamento de Calidad, Seguridad Alimentaria y Formación de FEDEPESCA, “Trazabilidad y etiquetado al consumidor final”, impartido por Silvia Gil del Departamento de Calidad y Seguridad Alimentaria de FEDEPESCA y “Basuras Marinas”, impartido por Cristina Orden, Secretaria Técnica de la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura (PTEPA), Luis Gómez y Anxo Mena, técnicos de CETMAR del equipo de Coordinación y de la Secretaría Técnica de la Plataforma Tecnológica para la Protección de la Costa y del Medio Marino (Pt-PROTECMA), Patricia Quintas, Titulado Superior del IEO y Ángela Cortina Técnico de I+D+i de ARVI.
En cuanto a la acción promocional, consistió en la elaboración de dos vídeos, cuyo principal fin es el de promocionar e impulsar el sector pesquero y el entorno del municipio de Narón, así como de la comarca de Ferrol en la que se encuentra circunscrito, concretamente la Ría de Ferrol. El primero de los vídeos, “Ría de Ferrol. As súas confrarías, os seus productos pesqueiros e as súas xentes”, realizaba la puesta en valor de los productores que desarrollan su actividad en la ría, así como de sus productos pesqueros. El segundo de los vídeos, “Rede Natura 2000 e Concello de Narón. Un contorno único que aloxa distintas actividades pesqueiras”, informa y muestra las zonas del litoral de Narón incluidas en la Red Natura 2000, ensalzando el valor de estos entornos y de los profesionales pesqueros que realizan allí su actividad, respetando siempre estás áreas protegidas.
Estos vídeos se lanzaron durante octubre de 2021. A continuación, os dejamos los enlaces para su visualización.