In Noticias

  • Hoy día 4 de Julio se publicaba en el Boletín Oficial del Estado este convenio 2022-2024 suscrito entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y FEDEPESCA
  • Este convenio irá destinado a la realización de acciones promocionales con la finalidad de fomentar el consumo de pescado en tienda tradicional

Tras los buenos resultados del Convenio 2020-2022 suscrito entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y FEDEPESCA, estas dos organizaciones vuelven a apostar por este modelo de colaboración con un nuevo Convenio 2022-2024.

Este convenio irá destinado al desarrollo de actividades promocionales con el fin de promocionar el consumo de pescado en el canal tradicional con una dotación de 82.703,5 € que costearán al 50% ambas organizaciones.

Entre las actividades previstas se encuentran promociones directas, jornadas informativas destinadas al consumidor final y la edición y producción de materiales específicos para fomentar el consumo en el Marketplace exclusivo para pescaderías tradicionales www.lapescaderiartesanal.es.

Con este tipo de colaboraciones se fomentan las acciones promocionales destinadas a aumentar el consumo de pescado, producto esencial en una dieta equilibrada y a acudir o adquirir estos productos en tienda tradicional por distintos canales de venta, este año por primera vez promocionando el canal online para este sector a través de su Marketplace exclusivo.

FEDEPESCA es la Federación Nacional que aglutina a las Asociaciones Provinciales de empresarios detallistas de productos pesqueros. Cuenta con 22 Asociaciones distribuidas por todo el territorio nacional, representando a más de 7.000 puntos de venta. Las pescaderías tradicionales constituyen una red única en el mundo que hace posible que en todos los rincones de nuestro país se pueda acceder a una fuente de proteínas imprescindible, como es el pescado.

Con convenios como el suscrito entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y FEDEPESCA, se apuesta por este sector, que fomenta la cohesión social, fomenta el consumo de productos de cercanía y temporada y que forma parte imprescindible del paisaje habitual de los comercios en pueblos, barrios y ciudades.

Desde FEDEPESCA seguiremos informando de todas las actividades enmarcadas en este Convenio 2022-2024.

 

FEDEPESCA, fundada en 1978, representa actualmente a más de 7.000 establecimientos detallistas de venta de productos pesqueros y acuícolas frescos y congelados que emplean a más de 23.000 personas. Su objetivo primordial es la defensa de los intereses del sector y la mejora de sus condiciones, así como el fomento de la adaptación a las nuevas obligaciones legislativas y la orientación de sus empresas hacia la excelencia empresarial, con la intención prioritaria de ayudarlas a conseguir entre otros, un objetivo claro para todo empresario de alimentación: la seguridad alimentaria.

Durante sus más de 40 años de historia FEDEPESCA ha desarrollado numerosas actuaciones, como la edición de la Guía de Prácticas Correctas de Higiene en Establecimientos Detallistas de Productos de la Pesca y de la Acuicultura validada por la AESAN, la Guía para la Aplicación de un Sistema de Trazabilidad en Pescaderías, la coordinación para la elaboración de la Norma UNE de Calidad de Servicio para Pescaderías, la elaboración de Cuadernos para el Autocontrol en Pescaderías y el desarrollo de un programa informático para la implantación del APPCC. También ha editado una Guía de Consumo Responsable y Recetario Sostenible, la Guía para la Aplicación del Sistema de Trazabilidad en establecimientos detallistas de productos de la pesca y de la acuicultura, la Guía de Buenas Prácticas Ambientales en Pescadería y un Estudio sobre Condiciones Laborales de las Mujeres de la Comercialización Pesquera. Desde FEDEPESCA se han llevado a cabo proyectos relacionados con la sostenibilidad como “Ventanilla Emprendedor de la Pescadería en Verde”, “Fish for Kids” o “Know to Protect”. Asimismo, FEDEPESCA ha sido coordinadora del Proyecto europeo e-Fishnet, relacionado con la formación para adultos. Estas iniciativas, avalan este compromiso de los minoristas de productos de la pesca y de acuicultura españoles con la calidad, la seguridad alimentaria, la igualdad y el medio ambiente, lo que les ha hecho acreedores de la Placa al Mérito en el Comercio 2015, el Premio Alimentos de España 2015 en su categoría Pesca y Agricultura y el Premio ATA 2016 al fomento del Asociacionismo.

 

Recent Posts

Start typing and press Enter to search