In Noticias

Ayer, 17 de Febrero, tuvo lugar la primera de las reuniones de trabajo previstas dentro del proyecto ENVAPES vía telemática. El Proyecto “Red por la economía circular en la distribución de productos pesqueros. Retos en el uso de envases en el sector minorista de pescado y alternativas sostenibles”, conocido como ENVAPES está liderado por FEDEPESCA y cuenta con la colaboración de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa pleamar cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP).

Este proyecto tiene como objetivos constituir una Red de colaboración entre varias entidades, para realizar un estudio y un intercambio de conocimientos sobre la generación de envases en el sector minorista de pescado y por extensión en el resto de eslabones de la cadena pesquera, ya que en el sector minorista es en el que más envases convergen. Dentro de los resultados esperados se incluye un estudio en profundidad sobre envases teniendo en cuenta la legislación, la tipología y composición y alternativas con menor impacto, y una guía basada en este estudio previo y que sea comprensible y didáctica destinada al sector minorista pero también al resto de la cadena pesquera, incluso al público en general.

En esta reunión participaron los miembros de la Red y algunos colaboradores del proyecto. Contamos con la asistencia de representantes de entidades como AECOC, Ecoembes, PTEPA, incluidas en la Red del proyecto desde su inicio, además de la presencia de otras entidades que se han ido sumando a la red como es el caso de ANAPE, Mercacórdoba y PACKNET. La Rula de Avilés, colaboradora del proyecto, también participó en esta primera reunión de trabajo.

Durante este encuentro se debatió sobre los contenidos tanto del Estudio como de la Guía que se producirán en el marco del proyecto, poniendo especial atención en el estudio y análisis de los materiales que conforman los envases que actualmente se emplean e intentando determinar los parámetros y la información como por ejemplo el ciclo de vida útil o la gestión de los mismos, entre otras, que posibilitarán realizar un análisis en profundidad de estos materiales y envases desde múltiples puntos de vista.

Con la celebración de este encuentro se avanza en la redacción y elaboración de estos materiales que serán de gran utilidad para todos los eslabones de la cadena así como para la sociedad en general.

Próximamente estará disponible la pestaña web del proyecto dentro del portal www.pescaverde.org en la cual se podrán consultar todos los avances del proyecto así como los materiales producidos en el marco del mismo.

“Las opiniones y documentación aportadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor o autores de los mismos, y no reflejan necesariamente los puntos de vista de las entidades que apoyan económicamente el proyecto.”

Recent Posts

Start typing and press Enter to search