In Noticias

El pasado día 12 de Mayo en horario de 10:30 a 12:30 tuvo lugar, vía telemática, la reunión de seguimiento del proyecto ENVAPES.

Este proyecto tiene como objetivos constituir una Red de colaboración para realizar un estudio y un intercambio de conocimientos sobre la generación de envases en el sector minorista de pescado y por extensión en el resto de eslabones de la cadena pesquera, ya que en el sector minorista es en el que más envases convergen.

El Proyecto “Red por la economía circular en la distribución de productos pesqueros. Retos en el uso de envases en el sector minorista de pescado y alternativas sostenibles”, conocido como ENVAPES está liderado por FEDEPESCA y cuenta con la colaboración de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa pleamar cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP).

En esta reunión participaron los miembros de la Red y algunos colaboradores del proyecto. La Red inicialmente estaba conformada por entidades como AECOC, Ecoembes y PTEPA pero se han ido sumando otras como es el caso de ANAPE, Mercacórdoba, La Rula de Avilés y PACKNET. Durante este encuentro telemático, uno de los objetivos fundamentales fue perfilar ciertos aspecto de un ambicioso Estudio sobre envases que actualmente se encuentra en desarrollo en el marco de este proyecto.

El proyecto ENVAPES  generará, junto a la colaboración de importantes entidades del sector del envase y otras organizaciones relacionadas con el sector pesquero, un estudio cuyo objetivo será recopilar la mayor cantidad de información en relación con los envases y las posibles alternativas encaminadas hacia un menor impacto, incidiendo en el sector pesquero y en especial el minorista, dado que es el sector donde convergen gran variedad de envases.

El Estudio del proyecto se fundamenta en una enorme labor de recopilación sobre múltiples aspectos de este tema tan complejo como son la información y conocimiento sobre la legislación y sus modificaciones actuales, detalles de los envases y de su gestión a lo largo de los eslabones que conforman el sector, envases alternativos destinados hacia un impacto menor, la economía circular, entre otros temas.

Este documento, por tanto pretende clarificar un tema tan complejo como son los envases empleados en la cadena pesquera en general, y en el sector minorista en particular, prestando especial atención no solo a la elaboración de los materiales que forman parte de estos envases, sino a su gestión, uno de los puntos más importantes de cara a que los materiales puedan ser correctamente reciclados o reutilizados. También se pone el foco en la gestión doméstica que debe hacer el consumidor, que recibe los envases del eslabón comercializador.

Además, junto a la elaboración del Estudio, que ya se encuentra en su fase final y cuya publicación se espera para el mes de Junio de este año 2021, se va a desarrollarcon los datos, información y conclusiones obtenidas una Guía que será un elemento didáctico, de fácil lectura orientado al sector minorista y al sector pesquero en general, pero también para el consumidor final.

“Las opiniones y documentación aportadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor o autores de los mismos, y no reflejan necesariamente los puntos de vista de las entidades que apoyan económicamente el proyecto.”

Recent Posts

Start typing and press Enter to search