El pasado 25 de Enero, Blue, el robot del proyecto THE BLUE ROBOT PROJECT, llegó al municipio de Viveiro y en concreto a las instalaciones del socio del proyecto, la Cofradía de Pescadores Santiago Apóstol de Celeiro.
Este proyecto incluido en el eje de Sensibilización del Programa pleamar cuenta con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del Programa pleamar, cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP).
Dentro del marco de este proyecto el Robot viajó a Galicia y en concreto al municipio de Viveiro donde pudo interactuar con los usuarios en la sede de la Cofradía, pero también visitó dos centros escolares, en concreto el I.E.S María Sarmiento de Viveiro y el C.E.I.P de Celeiro. En estos centros los escolares pudieron interactuar con el robot y medir sus conocimientos en materia de Red Natura 2000 y espacios protegidos por otras herramientas, protección y recuperación de la biodiversidad marina, y también sobre la sostenibilidad de las prácticas, procesos y productos pesqueros y acuícolas, entre otros temas.
La visita del robot resultó todo un éxito, especialmente en los centros escolares en los cuales los niños y niñas pudieron aprender más sobre temas relacionados con la sostenibilidad, la protección de la biodiversidad o herramientas de conservación como la Red Natura 2000, de una forma amena y divertida gracias al robot del proyecto THE BLUE ROBOT PROJECT.
El balance de esta visita ha sido muy positivo, con 112 encuestas realizadas por parte del robot a distintos tipos de usuarios y muy buenas valoraciones de las actividades llevadas a cabo en los centros escolares por parte de sus respectivas direcciones.
Tanto desde FEDEPESCA, como desde la Cofradía de Pescadores Santiago Apóstol de Celeiro seguimos apostando por estas actividades de sensibilización que acerquen conceptos importantes como los antes mencionados a la sociedad en general y especialmente al público infantil.
“Las opiniones y documentación aportadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor o autores de los mismos, y no reflejan necesariamente los puntos de vista de las entidades que apoyan económicamente el proyecto.”