![](https://fedepesca.org/wp-content/uploads/2019/11/render-Fede.jpg)
ESTAMOS POR TI: LAS PESCADERÍAS TRADICIONALES LANZAN UN EMOTIVO VIDEO DE APOYO A LOS ESPAÑOLES Y DE RECONOCIMIENTO A LA LABOR DE SUS PROFESIONALES.
Desde la Federación Nacional que representa a las pescaderías tradicionales españolas (FEDEPESCA) y en colaboración con la Marca Comepescado se ha publicado un nuevo vídeo para animar a la población a quedarse en casa durante el confinamiento provocado por el COVID-19. Además en este vídeo podemos ver cómo los pescaderos y pescaderas de todo el país trabajan sin descanso para llenar sus mostradores y abastecer a la población de producto pesquero en cualquier rincón de España durante esta difícil situación que estamos viviendo.
Bajo el lema “Estamos por ti”, el colectivo de las pescaderías tradicionales españolas recuerdan a los consumidores que trabajan y trabajarán a pleno rendimiento durante esta crisis provocada por el Coronavirus, ya que sus establecimientos siguen abiertos.
Este vídeo, que pretende mostrar el trabajo diario de las pescaderías tradicionales en estos días de tanta incertidumbre y dificultad, también va orientado a ganar visibilidad entre los consumidores ya que desde los medios de comunicación se menciona de forma muy habitual a las grandes superficies, dejando de lado al comercio tradicional que cumple una función prioritaria de abastecimiento a la población en estos momentos críticos.
Este colectivo, formado principalmente por pequeñas empresas y que cuenta de media con uno o dos empleados/as por tienda, ya está empezando a acusar las consecuencias de la crisis económica derivada de la crisis sanitaria por el Coronavirus. La pérdida de la venta de estas pequeñas empresas a los bares y restaurantes, que aun sin suponer una parte mayoritaria de sus ventas, afecta enormemente a estas empresas de pequeño tamaño, con reducida capacidad de respuesta económica. También las restricciones de movilidad o la aparición de positivos a Coronavirus entre sus plantillas que les obliga a cerrar. La bajada de precios y la entada de menos productos en sus centros de abastecimiento son dificultades añadidas.
Aún con todo, las pescaderías tradicionales españolas están decididas a seguir trabajando para ofrecer los mejores productos pesqueros a los ciudadanos y con este vídeo les animan a “quedarse en casa”, ocupándose este colectivo del abastecimiento de un producto que es esencial en la dieta como el pescado. Algunas medidas adoptadas por estos establecimientos han sido la de intensificar el reparto a domicilio e incluso, en muchos casos, ofrecer este servicio de manera gratuita a sus clientes, con el coste que ello supone o bien fomentar los pedidos por Whastapp o email para evitar aglomeraciones en sus establecimientos.
Las pescaderías tradicionales con este vídeo ponen de manifiesto el enorme esfuerzo que están realizando durante estos días y su importante labor, recordándole a la población que las pescaderías tradicionales están por el consumidor. Este sector es un sector conformado por profesionales acostumbrados al sacrificio, con largas jornadas de trabajo, con abastecimiento nocturno, en condiciones de frío y humedad, profesionales rocosos que sí, están por ti, también ante el COVID-19. No los olvides!
Para acceder al vídeo en Youtube haz click aquí.
FEDEPESCA, fundada en 1978, representa actualmente a más de 7.000 establecimientos detallistas de venta de productos pesqueros y acuícolas frescos y congelados que emplean a más de 23.000 personas. Su objetivo primordial es la defensa de los intereses del sector y la mejora de sus condiciones, así como el fomento de la adaptación a las nuevas obligaciones legislativas y la orientación de sus empresas hacia la excelencia empresarial, con la intención prioritaria de ayudarlas a conseguir entre otros, un objetivo claro para todo empresario de alimentación: la seguridad alimentaria.
Durante sus más de 40 años de historia FEDEPESCA ha desarrollado numerosas actuaciones, como la edición de la Guía de Prácticas Correctas de Higiene en Establecimientos Detallistas de Productos de la Pesca y de la Acuicultura validada por la AESAN, la Guía para la Aplicación de un Sistema de Trazabilidad en Pescaderías, la coordinación para la elaboración de la Norma UNE de Calidad de Servicio para Pescaderías, la elaboración de Cuadernos para el Autocontrol en Pescaderías y el desarrollo de un programa informático para la implantación del APPCC. También ha editado una Guía de Consumo Responsable y Recetario Sostenible, la Guía para la Aplicación del Sistema de Trazabilidad en establecimientos detallistas de productos de la pesca y de la acuicultura, la Guía de Buenas Prácticas Ambientales en Pescadería y un Estudio sobre Condiciones Laborales de las Mujeres de la Comercialización Pesquera. Desde FEDEPESCA se han llevado a cabo proyectos relacionados con la sostenibilidad como “Ventanilla Emprendedor de la Pescadería en Verde”, “Fish for Kids” o “Know to Protect”. Asimismo FEDEPESCA ha sido coordinadora del Proyecto europeo e-Fishnet, relacionado con la formación para adultos. Estas iniciativas, avalan este compromiso de los minoristas de productos de la pesca y de acuicultura españoles con la calidad, la seguridad alimentaria, la igualdad y el medio ambiente, lo que les ha hecho acreedores de la Placa al Mérito en el Comercio 2015, el Premio Alimentos de España 2015 en su categoría Pesca y Agricultura y el Premio ATA 2016 al fomento del Asociacionismo.