In Noticias

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística en el día de hoy sobre el Índice de Precios al Consumo (IPC) del mes de abril, la tasa de variación anual del IPC se sitúa en el 0,4%, cinco décimas por encima de la registrada en el mes anterior.

Asimismo, la tasa de variación anual de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) aumenta tres décimas hasta el 0,3%, situándose una décima por debajo del IPC general.

 GRAFICA EVOLUCIÓN DEL IPC INDICE GENRAL Y SUBYACENTE

A pesar del aumento de la tasa anual del IPC general, cabe señalar el descenso del grupo de Alimentos y bebidas no alcohólicas, cuya tasa disminuye cuatro décimas, hasta el 0,1%. Destaca en este comportamiento el descenso de los precios del pescado fresco y los aceites, frente a la subida registrada el año pasado.

En abril, la tasa de variación mensual del IPC es del 0,9%. Entre las parcelas que más han afectado a su evolución positiva se encuentran: Vestido y Calzado y Hoteles y Viaje Organizado. Y las parcelas con mayor repercusión negativa en la tasa mensual son: en Alimentación, el pescado fresco y aceites.

Parcelas con Mayor o menor repercursion en la tasa mensual del IPC

Para obtener más información pincha en este link: Circular de la Confederación Española de Comercio

 

Recommended Posts

Start typing and press Enter to search

COCEM-Confederación de Comercio Madrid