In Noticias

El pasado Lunes 5 de Julio tuvo lugar de forma telemática el evento de presentación del Código de Conducta de la Unión Europea sobre empresas agroalimentarias y prácticas de comercialización responsables. Este Código es una de las primeras publicaciones de la estrategia “de la granja a la mesa” y propone acciones que los diferentes actores de la cadena agro-mar-alimentaria pueden voluntariamente implantar para mejorar y comunicar las acciones que lleven a cabo en lo relacionado con la sostenibilidad de su ámbito de actividad.

Este Código pretende que las diferentes empresas u organizaciones de la cadena agro-mar – alimentaria lleven a cabo acciones destinadas a promover dietas sanas y equilibradas para los ciudadanos europeos, prevenir y reducir el desperdicio alimentario, trabajar por una cadena agroalimentaria neutral a nivel climático en 2050, fomentar una cadena alimentaria europea eficiente desde el punto de vista de los recursos y circular, poner el foco en la sostenibilidad de los recursos o  participar de un crecimiento económico inclusivo, sostenido y sostenible que favorezca un empleo justo entre otros aspectos.

La Federación que representa a las pescaderías tradicionales españolas, FEDEPESCA, ha sido una de las primeras 65 entidades firmantes de este Código lo que deja patente el compromiso de esta Federación en relación con el objetivo de seguir trabajando por una actividad más responsable en su ámbito de actuación y en el de las empresas que representa, comprometiéndose a implementar actividades que fomenten la consecución de los objetivos de este Código de Conducta.

Durante el evento de presentación que tuvo lugar el pasado 5 de Julio y al que asistió Silvia Gil, del Departamento de Calidad y Seguridad Alimentaria de FEDEPESCA, se contó con las intervenciones de la Comisaria Europea de Salud y Política de consumidores, Stella Kyriakides la que destacó el carácter colaborativo de este código que además ha sido elaborado en sólo 6 meses. También intervino el Vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans quien destacó que cadenas alimentarias sostenibles favorecen los objetivos del Green Deal y puso el énfasis en que lo que hagamos en los próximos años determinará el futuro. Finalmente intervino el Comisario Europeo de Comercio Interior, Thierry Breton, para destacar el papel prioritario de pequeñas y medianas empresas en la transición hacia un ecosistema más sostenible. Asimismo, otro de los temas prioritarios que este Comisario destacó fue la digitalización y las dificultades que en este sentido tiene la industria agro-mar-alimentaria y que se abordarán en los próximos tiempos.

Desde FEDEPESCA seguiremos informando de todas las actividades relacionadas con este Código de Conducta de la Unión Europea sobre empresas agroalimentarias y prácticas de comercialización responsables

Recent Posts

Start typing and press Enter to search