- Innovación tecnológica y compromiso social para hacer accesible las ayudas sociales a la alimentación, también en las pescaderías tradicionales y tiendas de productos congelados
Madrid 22 de Agosto de 2023. En el día de ayer FEDEPESCA, la Federación que agrupa a las pescaderías y tiendas de productos congelados tradicionales, y Coometas firmaron una cuerdo de colaboración para facilitar la compra en el comercio especializado de las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Coometas (App Encantado de Comerte) es una empresa de Zaragoza que ha desarrollado una aplicación móvil para que las familias a las que ayudan las ONGs y entidades del Tercer Sector puedan realizar la compra en el comercio local de alimentación. Las ONGs destinan un gran presupuesto de los gobiernos y otras entidades públicas y privadas a cubrir las necesidades básicas de alimentación e higiene de familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Hasta hace poco tiempo estas ayudas se repartían a través de tarjetas monedero para gastar en grandes superficies, ya que son las únicas entidades que pueden permitirse un sistema de pago propio. Pero ahora, gracias a esta aplicación móvil desarrollada por Coometas, estas ayudas se pueden emplear en el comercio local de alimentación.
Se trata de un sistema muy ágil y sencillo, que funciona como un sistema de bonos regalo, pero en formato digital, permitiendo que todo el proceso de compra y recogida se lleve a cabo con total seguridad. No es necesario instalar ningún nuevo dispositivo en el establecimiento, y de forma sencilla el comerciante puede atender a las personas que llegan a la pescadería con estos bonos digitales, como hace habitualmente.
Este convenio va a permitir que las pescaderías tradicionales y tiendas de productos congelados asociadas a FEDEPESCA se vean impulsadas, ya que, gracias a la aplicación, podrán acceder a nuevas ventas con fondos provenientes del Tercer Sector; también va a favorecer que mejore la calidad de vida de esas familias en situación de vulnerabilidad, al tener acceso a alimentos saludables de alta calidad, y en un formato comercial que ayuda a crear barrio y fortalecer los lazos sociales, considerando ambas organizacionesque este convenio puede generar un gran impacto social.
En nombre de FEDEPESCA, firmó el convenio su directora general, Mª Luisa Álvarez, quien destacó “la ilusión con la que abordamos este convenio que permitirá nuevamente demostrar el compromiso de las pescaderías y tiendas asociadas con su entorno, especialmente con los que más lo necesitan, apostando por nuevas herramientas digitales” quien estuvo acompañada de la responsable de calidad y seguridad alimentaria, Sofía Gómez y por parte de Coometas, Gabriel Ramas, su cofundador fue el encargado de la firma y destacó “la satisfacción de poner al alcance del comercio especializado tradicional herramientas tecnológicas que le ayuden a ofrecer alimentos saludables a su entorno usando los bonos sociales digitales.” Enrique de Miguel, cofundador de Coometas, estuvo presente de forma virtual en la firma.
Desde FEDEPESCA, se encargarán de poner en contacto a sus asociados (inicialmente de la Comunidad de Madrid) con el personal de «Coometas», para que “juntos consigamos tener un mayor impacto social, además de impulsar e innovar en nuestro sector”
Sobre Coometas- Encantado de Comerte, cabe destacar que colabora con diversas instituciones sociales, y desde 2021 ya están impactando en más de 450 comercios con los que la empresa colabora. Gracias a esta iniciativa fueron galardonado por la ONU en 2021 como una de las mejores PYMEs del mundo para transformar los sistemas alimentarios.
FEDEPESCA, fundada en 1978, representa actualmente a más de 7.000 establecimientos detallistas de venta de productos pesqueros y acuícolas frescos y congelados que emplean a más de 23.000 personas. Su objetivo primordial es la defensa de los intereses del sector y la mejora de sus condiciones, así como el fomento de la adaptación a las nuevas obligaciones legislativas y la orientación de sus empresas hacia la excelencia empresarial, con la intención prioritaria de ayudarlas a conseguir entre otros, un objetivo claro para todo empresario de alimentación: la seguridad alimentaria.
Durante sus más de 45 años de historia FEDEPESCA ha desarrollado numerosas actuaciones, como la edición de la Guía de Prácticas Correctas de Higiene en Establecimientos Detallistas de Productos de la Pesca y de la Acuicultura validada por la AESAN, la Guía para la Aplicación de un Sistema de Trazabilidad en Pescaderías, la coordinación para la elaboración de la Norma UNE de Calidad de Servicio para Pescaderías, la elaboración de Cuadernos para el Autocontrol en Pescaderías y el desarrollo de un programa informático para la implantación del APPCC. También ha editado una Guía de Consumo Responsable y Recetario Sostenible, la Guía para la Aplicación del Sistema de Trazabilidad en establecimientos detallistas de productos de la pesca y de la acuicultura, la Guía de Buenas Prácticas Ambientales en Pescadería y un Estudio sobre Condiciones Laborales de las Mujeres de la Comercialización Pesquera. Desde FEDEPESCA se han llevado a cabo proyectos relacionados con la sostenibilidad como “Ventanilla Emprendedor de la Pescadería en Verde”, “Fish for Kids” o “Know to Protect”. Asimismo, FEDEPESCA ha sido coordinadora del Proyecto europeo e-Fishnet, relacionado con la formación para adultos. Estas iniciativas, avalan este compromiso de los minoristas de productos de la pesca y de acuicultura españoles con la calidad, la seguridad alimentaria, la igualdad y el medio ambiente, lo que les ha hecho acreedores de la Placa al Mérito en el Comercio 2015, el Premio Alimentos de España 2015 en su categoría Pesca y Agricultura y el Premio ATA 2016 al fomento del Asociacionismo.