In Noticias

  • Las pescaderías siguen abastecidas, en términos generales, con menos variedad de especies, salvo en ciudades como La Coruña donde el desabastecimiento es total y los minoristas llevan diez días sin poder vender.
  • Urgen al gobierno a que tome medidas inmediatas que alivien la presión de los precios en los combustibles para todos los sectores y que eviten el empobrecimiento de las familias, con bajadas en el Iva de los alimentos, en concreto para los productos pesqueros del 10% al 4%.
  • Recuerdan que tanto transportistas como el sector alimentario han sido sectores esenciales durante la pandemia y merecen un trato justo y el reconocimiento a su enorme esfuerzo en los momentos más difíciles.

 

Madrid, 23 de Marzo: FEDEPESCA, la patronal de las pescaderías, informa de que, un día más, las pescaderías tradicionales siguen abastecidas con suficiente producto, aunque faltan las especies de nuestras costas. Alertan de una bajada en las ventas por el ambiente que se está creando en torno a la distribución de alimentos en los medios, lo que se une a una rentabilidad altamente comprometida por el precio de la electricidad y de los carburantes, asfixiando estos pequeños negocios.

Por ello, urgen al gobierno de España a que tome medidas urgentes que alivien esta presión, como la bajada de los impuestos de los carburantes para todos los sectores y la bajada del Iva de alimentos esenciales, como son los productos pesqueros.

Asimismo confían en que la tarde de hoy CEPESCA y la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores alcancen un acuerdo con el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación que permita que los productos de nuestras flotas vuelva a los mercados, ya que son altamente valorados por los especialistas en la venta de productos pequeros.

Reclaman una solución urgente para la lonja de La Coruña, en la que los minoristas llevan diez días sin poder abastecerse, por falta de pescado fresco.

Por último, recuerdan que tanto la alimentación como el transporte son sectores esenciales, como demostraron durante la pandemia, y que merecen el máximo respeto y atención por parte de nuestros gobernantes.

FEDEPESCA, fundada en 1978, representa actualmente a más de 7.000 establecimientos detallistas de venta de productos pesqueros y acuícolas frescos y congelados que emplean a más de 23.000 personas. Su objetivo primordial es la defensa de los intereses del sector y la mejora de sus condiciones, así como el fomento de la adaptación a las nuevas obligaciones legislativas y la orientación de sus empresas hacia la excelencia empresarial, con la intención prioritaria de ayudarlas a conseguir entre otros, un objetivo claro para todo empresario de alimentación: la seguridad alimentaria.

Durante sus más de 40 años de historia FEDEPESCA ha desarrollado numerosas actuaciones, como la edición de la Guía de Prácticas Correctas de Higiene en Establecimientos Detallistas de Productos de la Pesca y de la Acuicultura validada por la AESAN, la Guía para la Aplicación de un Sistema de Trazabilidad en Pescaderías, la coordinación para la elaboración de la Norma UNE de Calidad de Servicio para Pescaderías, la elaboración de Cuadernos para el Autocontrol en Pescaderías y el desarrollo de un programa informático para la implantación del APPCC. También ha editado una Guía de Consumo Responsable y Recetario Sostenible, la Guía para la Aplicación del Sistema de Trazabilidad en establecimientos detallistas de productos de la pesca y de la acuicultura, la Guía de Buenas Prácticas Ambientales en Pescadería y un Estudio sobre Condiciones Laborales de las Mujeres de la Comercialización Pesquera. Desde FEDEPESCA se han llevado a cabo proyectos relacionados con la sostenibilidad como “Ventanilla Emprendedor de la Pescadería en Verde”, “Fish for Kids” o “Know to Protect”. Asimismo, FEDEPESCA ha sido coordinadora del Proyecto europeo e-Fishnet, relacionado con la formación para adultos. Estas iniciativas, avalan este compromiso de los minoristas de productos de la pesca y de acuicultura españoles con la calidad, la seguridad alimentaria, la igualdad y el medio ambiente, lo que les ha hecho acreedores de la Placa al Mérito en el Comercio 2015, el Premio Alimentos de España 2015 en su categoría Pesca y Agricultura y el Premio ATA 2016 al fomento del Asociacionismo.

Recent Posts

Start typing and press Enter to search