In Noticias

INIA Instituto Nacional de Investigacion y Tecnologia Agraría y Alimentación

Ayer, 23 de Enero según anunciamos en anterior noticia,  se celebró  el XIV Foro INIA de colaboración pública-privada en Acuicultura con el lema de Innovación y Competitividad organizado por el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentación (INIA) y de la mano de la Fundación Observatorio Español de Acuicultura (OESA).

Mª Luisa Álvarez en representación de FEDEPESCA ha sido integrante en la maratón de ponencias con su exposición “La innovación en la comercialización pesquera desde la óptica del detallista especializado”.  Más de 30 ponentes participaron en el Foro analizando la situación actual y las necesidades del sector en ámbitos como la sanidad y bienestar animal, la acuicultura marina, el cultivo de moluscos, la diversificación de especies, la alimentación de los peces, la comercialización, las fuentes de financiación o las herramientas existentes para potenciar la innovación y la mejora de la competitividad en el sector acuícola.

Foto XVI Foro INIA

En el transcurso del encuentro, se ha puesto de relieve los cambios que han experimentado los centros de investigación y las universidades en los últimos años, reorientando gran parte de sus esfuerzos de investigación a la colaboración público-privada. En cuanto al papel de las empresas en la I+D+i, se ha resaltado el importante esfuerzo realizado en los últimos años, incrementando el personal vinculado al desarrollo de proyectos de I+D+i en la empresa.

Los agentes del sector confían en que las nuevas líneas de financiación a nivel nacional y europeo permitan seguir impulsando la innovación y competitividad de esta actividad.

También  se  presentaron los resultados de diversos proyectos  con el objetivo de favorecer la transferencia del conocimiento generado al sector y de identificar nuevas líneas de trabajo conjuntas.

En el ámbito de la pesca y la acuicultura, la Secretaría General de Pesca ha elaborado el Plan Estratégico de Innovación y Desarrollo Tecnológico del sector de la Pesca y la Acuicultura 2013-2020, identificando las prioridades de innovación y desarrollo tecnológico.

En el foro se ha debatido acerca de las oportunidades para el sector del Horizonte 2020, el nuevo Programa Marco de Investigación e Innovación para el periodo 2014-2020. Dentro de este nuevo programa, la acuicultura se encuentra en el bloque de retos sociales, dentro de la línea de seguridad alimentaria, agricultura sostenible, investigación marina y bioeconomía, que está dotada con más de 4.000 millones de euros.

Otro de los objetivos del evento ha sido Impulsar la colaboración entre agentes en las convocatorias nacionales y europeas, tanto de proyectos de investigación de excelencia, como de liderazgo empresarial o retos socioeconómicos del Horizonte 2020.

Recommended Posts

Start typing and press Enter to search