In Noticias

A continuación les adjuntamos el último informe sobre el mercado pesquero en la Unión Europea, un estudio realizado por Observatorio Europeo del Mercado de los Productos de la Pesca y de la Acuicultura.

 

frfrfrfrfrfr

 

Un mercado importante para el pescado y el marisco

La UE se ratificó como el principal mercado de consumo de pescado, con un gasto doméstico de 54.700 millones de euros en 2013, lo que representó un aumento del 1% con respecto a 2012; el valor más alto jamás registrado.

Caída del consumo per cápita entre 2008 y 2012

El consumo aparente per cápita para 2012 fue de 23,9 kg, lo que supone una reducción del 3% frente a 2011. Esta tendencia descendente inició en 2008, cuando el consumo de pescado per cápita alcanzaba los 26 kg. Los consumidores de la UE compran menos pescado pero pagan precios más elevados, lo que demuestra una diferencia en las preferencias de consumo así como en los precios del pescado.  El consumo en la UE está dominado por el pescado salvaje, que representa 3/4 del valor total.

Crecimiento del mercado de pescado orgánico

La demanda de productos de acuicultura orgánica ha crecido rápidamente durante los últimos años. Los mercados de productos ecológicos más importantes de la UE se encuentran en Alemania, Francia, Reino Unido e Italia.

Picos en el comercio de la UE

La UE es el comerciante más importante a nivel mundial de productos pesqueros y acuícolas, en términos de valor. El comercio de la UE, incluyendo las importaciones y exportaciones extracomunitarias y los intercambios intracomunitarios, ha aumentado consistentemente durante los últimos cinco años. En 2014, el flujo comercial alcanzó un valor de 46.000 millones de euros y un volumen de 14 millones de toneladas. Noruega (con el salmón) y China (con el pescado blanco) siguen siendo los principales proveedores a la UE.

Importancia creciente del comercio intracomunitario

Los intercambios intracomunitarios representaron el 86% del valor total del comercio tanto interno como externo de la UE en 2014. Todos los productos de alto valor alcanzaron sus niveles más elevados en 2014. En general, los volúmenes vendidos dentro de la UE alcanzaron los 5,74 millones de toneladas, con un valor de 20.600 millones de euros; el punto más alto registrado desde 2006.

Desembarques de la UE

Los desembarques presentaron un aumento de volumen del 7% en 2013 en la UE, debido principalmente al aguacioso, el atún y la sardina. Sin embargo, el valor de los productos pesqueros de la UE desembarcados en 2013 registró una leve reducción tras la recuperación iniciada en 2009. Los pequeños pelágicos registraron una reducción de más de 150 millones de euros, y su impacto en el volumen total de la UE ha ido descendiendo desde 2009.

Tendencias y dinámicas de los mercados principales

La UE es un importador neto de productos pesqueros, con un déficit de la balanza comercial (exportaciones menos importaciones) en rápido crecimiento desde 2009. El déficit comercial de 2014, de 16.600 millones de euros, ha sido el más acentuado que jamás se haya registrado. Esto se debe principalmente al crecimiento de las importaciones de camarón y langostino, que registraron un aumento de 630 millones de € entre 2013 y 2014.

yuyuyuyuyu

El mercado de la pesca en la UE

Este informe tiene como objetivo proporcionar una descripción económica de los sectores pesquero y acuícola en Europa. Da respuesta a preguntas como qué se produce/exporta/importa, cuándo y dónde, qué se consume, quién lo consume y cuáles son las principales tendencias.

El análisis estructural facilita una visión integral de los sectores pesquero y acuícola en Europa en comparación con otros sectores de la alimentación.

Esta publicación es uno de los servicios proporcionados por el Observatorio Europeo del Mercado de los Productos de la Pesca y de la Acuicultura (EUMOFA).

Esta edición se basa en datos disponibles de mayo de 2015.

Recent Posts

Start typing and press Enter to search