In Noticias

Asamblea Genera de Fedepesca 2014

La 42ª Asamblea General de La Federación de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados, Fedepesca se celebra en Soria como broche final de la semana de actividades sobre los productos pesqueros

  • Con el objeto de fomentar el consumo de los productos pesqueros se realizarán diversas promociones en las pescadería de Soría, se celebrará un concurso fotografico y una jornada informativa sobre las bondades nutricionales de estos alimentos.
  • El sector del comercio minorista de productos de la pesca y de la acuicultura emplea a más de 22.000 personas.
  • Se analizarán las novedades en el etiquetado que entrarán en vigor en Diciembre de 2014.

En Soria, el 28 de Abril se celebrará la Edición 42 de la Asamblea Nacional de Fedepesca, Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Productos de la Pesca y de la Acuicultura, en Soria invitados la Asociación de Pescaderías de Soria y provincia, APESCO.

La Asamblea será el broche final de una semana con actividades relacionadas con los productos pesqueros, organizada por los minoristas de Soria con el apoyo del Ayuntamiento de Soria, Cámara de Segovia, Diputación de Soria, Central Burgalesa de Pescados, Pescados Juárez, Pescados G. Gimeno, PescaFácil, Castilla Termal, Restaurante Baluarte, Asociación de Fotográfica Mío Cid y FEDEPESCA.

Esta Semana, que se celebrará del 21 al 28 de Abril contará con el siguiente programa:

Concurso de Fotografía: “El Mar en Soria”. Para poder acceder al concurso deberán realizar la inscripción sin coste y se  tendrá  acceso a tres premios valorado en 400€. Para mayor información, consultar las bases en www.afomic.com. La exposición fotográfica será el 21 al 28 de Abril en el Palacio de Audiencia.

Jornada divulgativa: “Los Beneficios del Consumo de Pescado y Marisco en la Salud” con la colaboración del Dr. Juan Manuel Ruiz Liso y se celebrará en el Salón de Actos de la Cámara de Comercio.

Semana de Promoción del Consumo de Pescado y Marisco  que se celebrará del 21 al 28 de Abril.  Se realizaron dos sorteos, uno de ellos será  un fin de semana en el Balneario Castilla Termal de El Burgo de Osma y el otro sorteo serán vales de compra en la pescadería que participan. Hasta 500€ en premios.

El Lunes 28 FEDEPESCA celebrará en esta ciudad su Asamblea General en la que más de 50 representantes del comercio minorista de productos pesqueros, se reunirán para analizar la situación del sector en el escenario económico actual.

Los detallistas especializados siguen gozando de la confianza de los consumidores y son líderes en el consumo de pescado fresco en los hogares, según los datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que revelan además que en el año 2013 se rompió la tendencia descendente del consumo de pescado, manteniéndose en los hogares del volumen total de productos pesqueros consumidos por las familias en el 2013.

En concreto se mantiene estable el volumen consumido de Pescado (0,0%), tal y como ocurre con el Pescado Fresco, que evidencia un ligero incremento (+0,4%), siendo las variedades Congeladas las que caen (-1,7%). También se mantiene el consumo de Mariscos/Moluscos/Crustáceos (+0,1%), mientras que se incrementa el de Conservas de Pescado y Moluscos (+2,0%).

En el transcurso de la Asamblea se comentará el informe Lagares presentado recientemente y en el que se planteaba la posible eliminación del Sistema de determinación de Beneficio de Módulos y el incremento del Iva de ciertos productos, entre ellos el pescado, del 10% al 21%. Obviamente los minoristas de productos pesqueros se han opuesto radicalmente a ambas iniciativas pues la desaparición del sistema de módulos supondría un incremento de los costes de gestión de las empresas del comercio de unos 2.400€ al año y la subida del Iva provocaría un descenso considerable del consumo de un producto de primera necesidad y necesario para el mantenimiento de una dieta equilibrada, en un momento en el que comenzaba a estabilizarse.

Se abordarán retos de futuro, como la obligación de informar a los consumidores a partir del 13 del Diciembre de las artes de pesca y de los posibles alérgenos presentes en los alimentos. En el caso del pescado hablamos de los sulfitos para conservar mariscos.  Para ello se va a desarrollar una importante  campaña informativa a lo largo del 2014 para que los consumidores conozcan de primera mano, a través de los profesionales del sector, en qué consisten estas novedades.

Especial atención se prestará a la posibilidad de innovar en los puntos de venta ofreciendo degustaciones en las pescaderías pues, una vez que se apruebe la modificación de la Guía de Practicas de Higiene presentada por Fedepesca en la que se definen las condiciones higiénico-sanitarias para realizarlas, y siempre que se realicen como un servicio adicional del comercio, serán posibles con la legislación actual.

Desde FDEPESCA tratarán de impulsar LAS DEGUSTACIONES como forma de atender las necesidades de los nuevos  consumidores, que solicitan cada vez más servicios y que se mejore la experiencia de compra.

FEDEPESCA, fundada en 1978, representa actualmente a más de 10.000 establecimientos detallistas de venta de productos pesqueros y acuícolas frescos y congelados que emplean a más de 35.000 personas. Su objetivo primordial es la defensa de los intereses del sector y la mejora de sus condiciones, así como el fomento de la adaptación a las nuevas obligaciones legislativas y la orientación de sus empresas hacia la excelencia empresarial, con la intención prioritaria de ayudarlas a conseguir entre otros, un objetivo claro para todo empresario de alimentación: la seguridad alimentaria.

Durante sus 35 años de historia FEDEPESCA ha desarrollado numerosas actuaciones, como la edición de la Guía de Prácticas Correctas de Higiene en Establecimientos Detallistas de Productos de la Pesca y de la Acuicultura validada por la AESAN, la Guía para la Aplicación de un Sistema de Trazabilidad en Pescaderías, la coordinación para la elaboración de la Norma UNE de Calidad de Servicio para Pescaderías, la elaboración de Cuadernos para el Autocontrol en Pescaderías y el desarrollo de un programa informático para la implantación del APPCC. También ha editado una Guía de Consumo Responsable y Recetario Sostenible, la Guía para la Aplicación del Sistema de Trazabilidad en establecimientos detallistas de productos de la pesca y de la acuicultura y la Guía de Buenas Prácticas Ambientales en Pescadería. Estas iniciativas, avalan este compromiso de los minoristas de productos de la pesca y de acuicultura españoles con la calidad, la seguridad alimentaria, la igualdad y el medio ambiente.

La Asociación de Pescaderías de Soria y provincia, APESCO se fundó el 9 de Agosto de 1984, fue creada para la defensa de los intereses generales de sus Asociados.

Con 30 años de historia es socia de la Organización Nacional, Fedepesca. Y participa activamente en todo lo referente al sector a nivel nacional.

En la actualidad aglutina al 90% del sector detallista en Soria, con 25 pescaderías asociadas a la agrupación en representación de 17 empresas vinculadas al sector.

Recommended Posts

Start typing and press Enter to search

Confederación Española de ComercioCOCEM-Confederación de Comercio Madrid