In Noticias
  • CONSIDERAN QUE, UNA VEZ VACUNADOS SANITARIOS, ANCIANOS, PERSONAS VULNERABLES, PROFESORES Y MIEMBROS DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD, HABRÍA QUE RECONOCER EL PAPEL CLAVE QUE JUEGA EL SECTOR DE LA ALIMENTACIÓN  FOMENTANDO LA VACUNACIÓN DE SUS OPERADORES.
  • NO ENTIEDEN LA EXCLUSIÓN DE LAS PEQUEÑAS EMPRESAS DE LA AYUDAS DEL GOBIERNO DEPENDIENDO DE SU CNAE, AÚN CUADO HAYA CAIDO SU FACTURACIÓN MÁS DEL 30%.
  • RECUERDAN QUE PARA POTENCIAR LA DIETA SALUDABLE ES FUNDAMENTAL BAJAR EL TIPO IMPOSITIVO DEL IVA PARA LOS PRODUCTOS PESQUEROS
  • LUIS BUSTOS MARTINEZ, ES NOMBRADO SUBDIRECTOR GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN.

 

Fedepesca celebró Junta Directiva de su organización en el  día de ayer 22 de Marzo, en Madrid y por videoconferencia. Fueron muchos los temas abordados. En primer lugar el reconocimiento a Luis Bustos Pueche, responsable económico-financiero de la organización, tras su salida por jubilación. Los asistentes dejaron patente su cariño y reconocimiento por el Sr. Bustos tras colaborar con Fedepesca prácticamente desde su constitución.

Otro asunto abordado fue la sorpresa por la falta de inclusión en los planes de vacunación de colectivos esenciales de los operadores del sector de la alimentación en general y de la cadena pesquera en particular, tras el enorme esfuerzo realizado durante la pandemia.

Parece ser que, a partir de ahora, la vacunación se realizará por franjas de edades, cuando los operadores de alimentación asumieron grandes riesgos en los momentos más críticos y, en el caso del comercio minorista de productos pesqueros, han de acudir a centros de abastecimiento con gran afluencia de compradores y mantener luego sus puertas abiertas al público.

Tampoco entienden los miembros de la Junta Directiva que las tan anunciadas ayudas a las empresas que hayan sufrido importantes pérdidas económicas se hayan publicado limitando su posible solicitud por actividades. Lo importe es ayudar a empresas y autónomos que acrediten la pérdida de más del 30% de su facturación, independientemente de su actividad. De hecho el comercio minorista de productos pesqueros se ha excluido, por lo que reclaman se corrija esta exclusión de la posibilidad de optar a ayudas directas.

Nuevamente se manifestó la necesidad de que el gobierno de España realice una apuesta integral por fomentar y recuperar la dieta mediterránea, la única con aval científico que respalda sus bondades saludables.Para ello ha de reducirse el impuesto sobre el Valor Añadid  (IVA) de los productos saludables, como el pescado, liderar la comunicación relacionada con la alimentación desde la administración pública, para que los ciudadanos cuenten con fuentes de consulta fiables y rigurosas, y promocionar los productos frescos y saludables con campañas prolongadas en el  tiempo.

La Revisión del Reglamento de Control Pesquero y del Futuro Fondo Europeo para la Pesca también fueron analizados. En el caso de la propuesta del reglamento se mostró discrepancia con que se mantenga la opción de la venta directa por barcos a consumidores finales de hasta 5 kilos que figura en la propuesta y más cuando se trata de un reglamento para fomentar el control de la pesca.

Se valoraron muy positivamente las campañas de promoción desarrolladas por FEDEPESCA en colaboración con el MAPA y los proyectos en colaboración con la Fundación Biodiversidad y se explicaron los Proyectos 2020 de los programas pleamar que se están de desarrollando comenzarán en este ejercicio y las propuestas para la próxima convocatoria.

Por último, se presentó una interesante propuesta de digitalización para las pescaderías que será analizada por las distintas organizaciones para valorar su incorporación.

Recent Posts

Start typing and press Enter to search