In Noticias

  • Se manifiesta optimismo moderado ante la campaña navideña.
  • Se recuerda que los precios de los productos pesqueros se mantienen bastante estables y se anima a visitar las pescaderías donde se encontrarán propuestas adaptadas a todos los clientes.
  • Se realizó un seguimiento del paro anunciado por los autónomos del transporte que, afortunadamente, no ha tenido efecto alguno en la cadena pesquera.

FEDEPESCA celebró Junta Directiva de su organización en el día de ayer Lunes 14 de Noviembre, en Madrid y por videoconferencia. Fueron muchos los temas abordados, como las novedades fiscales y el nuevo régimen de cotización de autónomos, la situación de las nuevas Leyes sobre la Prevención de Pérdidas y del Desperdicio Alimentario y el Proyecto del Real Decreto para actividades en el comercio minorista de la AESAN. También se analizaron los proyectos desarrollados a lo largo del año y los previstos para el 2023, pero especial atención se dedicó a analizar la situación del mercado pesquero.

Tras varios meses de bajadas continuadas en el consumo en hogares de los productos de la pesca y de la acuicultura, coincidieron los representantes de las Asociaciones de Minoristas de diversas comunidades autónomas de España en que la situación va mejorando, aunque con mucha incertidumbre.

Tras el paro de los autónomos del transporte en Marzo, el consumo se ha venido resintiendo con bajadas, comparando cada mes con el mismo mes del año anterior, de entre el 14% y el 20%. Las noticias continuadas con tono alarmista en los medios de comunicación sobre el impacto de la inflación en la cesta de la compra no han dejado de hacer mella en el mercado, cuando según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la subida mensual de precios del pescado fresco y congelado en el mes de Septiembre fue del -0,6% y del 0,1% para crustáceos, moluscos y preparados de pescado.

La variación en lo que va de año, (datos del Instituto Nacional de Estadística) para el pescado fresco y congelado ha sido del 1,6%, muy por debajo de las tasas de inflación generales.

Desde FEDEPESCA se han analizado los datos de los informes de “La Alimentación en España Mes a Mes” del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y, como ya explican los pescaderos profesionales, se trata de productos que mantienen estabilidad de precios a lo largo de los años. El precio medio de los productos de la pesca, contemplando todas las categorías, comparando Julio del 2021 con Julio del 2022 ha subido por debajo del 4,5% según datos del MAPA y de Diciembre del 2021 a Julio del 2022 el 3,33%, muy por debajo de la inflación. En 5 años, la subida del precio medio de los productos pesqueros está por debajo del 14%, lo que no compensa las tasas de inflación acumuladas. Hay especies que mantienen su precio estable en 5 años, e incluso por debajo.

Por ello, se insiste en que es un problema de percepción más que de incremento real de los precios de los productos pesqueros.

Durante el encuentro se analizó el impacto del nuevo paro anunciado por los transportistas autónomos y que, afortunadamente, no se ha dejado sentir gracias a que, ahora sí, se han tomado las medidas oportunas.

Desde FEDEPESCA se anima a las familias a consumir productos pesqueros y a pensar en los menús navideños, recordando que hay especies que mantienen sus precios y que en los mostradores de las pescaderías tradicionales se ofrecen soluciones y variedades adaptadas a todos los gustos, bolsillos, edades y preferencias.

También se analizaron las enmiendas de los diferentes grupos políticos a los presupuestos, destacando la solitud de BNG y del PP de reducir el Iva de los productos pesqueros, mientras que otros grupos lo respaldan de forma temporal, cuando es urgente apostar por una fiscalidad saludable.

Durante el encuentro se realizó un seguimiento del proyectos de digitalización de las pescaderías en un market place exclusivo www.lapescaderiartesanal.com y se presentó  la nueva caja para pescados que se utilizará en las entregas a domicilio de las pescaderías adheridas elaboradas con la cofinaciación del MAPA y que obtuvo una gran acogida.

Recent Posts

Start typing and press Enter to search