In Noticias

La Pescadería Artesanal (www.lapescaderiartesanal.es), el Marketplace de las Pescaderías Tradicionales ya dispone de las Agrupaciones Regionales de Castilla León y Murcia, en las que los usuarios podrán encontrar pescaderías tradicionales situadas en estas regiones vía online. Próximamente se espera que la Agrupación de Andalucía abra también sus puertas.

Tras meses de intenso trabajo se cumple así uno de los objetivos del proyecto “Digitalización ecosistema Pescaderías Tradicionales”, liderado por FEDEPESCA y financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, y que cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Este proyecto pretende digitalizar todo un ecosistema comercial, el de las pescaderías tradicionales, con el objetivo de ofrecer cada vez más facilidades a los usuarios, y facilitar el acceso a un producto esencial, como es el pescado, por cada vez más canales.

Castilla y León y Murcia se unen a la Comunidad de Madrid, primera agrupación disponible en este Marketplace. Las diferentes Asociaciones Regionales de Empresarios Minoristas de Pescados, como AMIPEMUR desde la Región de Murcia, COPEMAR desde Valladolid y APESCO desde la Provincia de Soria, se han involucrado activamente en este proceso y contando con el apoyo y liderazgo de la Federación Nacional de las Pescaderías Tradicionales, FEDEPESCA.

Así, el Marketplace La Pescadería Artesanal va dando pasos hacia la digitalización de todo este ecosistema comercial a nivel nacional y se convierte en una iniciativa pionera en el comercio tradicional de alimentación a nivel nacional y europeo que pone en el centro de la estrategia al pequeño comercio.

Este tipo de iniciativas resultan fundamentales para mantener la competitividad del sector minorista tradicional de venta de productos pesqueros en un escenario cada vez más complejo y cambiante. El comercio tradicional de alimentación cumple un papel fundamental en la sociedad, fomentando el consumo de producto de cercanía y de temporada. Pone en valor la gran variedad de especies pesqueras que podemos consumir en nuestro país y es una pieza fundamental para el mantenimiento de nuestra cultura gastronómica.

FEDEPESCA de nuevo demuestra su compromiso con la innovación en el sector apostando por proyectos y herramientas como este Marketplace que amplían el acceso por parte del público al canal tradicional de venta de productos pesqueros.

FEDEPESCA, fundada en 1978, representa actualmente a más de 7.000 establecimientos detallistas de venta de productos pesqueros y acuícolas frescos y congelados que emplean a más de 23.000 personas. Su objetivo primordial es la defensa de los intereses del sector y la mejora de sus condiciones, así como el fomento de la adaptación a las nuevas obligaciones legislativas y la orientación de sus empresas hacia la excelencia empresarial, con la intención prioritaria de ayudarlas a conseguir entre otros, un objetivo claro para todo empresario de alimentación: la seguridad alimentaria.

Durante sus más de 40 años de historia FEDEPESCA ha desarrollado numerosas actuaciones, como la edición de la Guía de Prácticas Correctas de Higiene en Establecimientos Detallistas de Productos de la Pesca y de la Acuicultura validada por la AESAN, la Guía para la Aplicación de un Sistema de Trazabilidad en Pescaderías, la coordinación para la elaboración de la Norma UNE de Calidad de Servicio para Pescaderías, la elaboración de Cuadernos para el Autocontrol en Pescaderías y el desarrollo de un programa informático para la implantación del APPCC. También ha editado una Guía de Consumo Responsable y Recetario Sostenible, la Guía para la Aplicación del Sistema de Trazabilidad en establecimientos detallistas de productos de la pesca y de la acuicultura, la Guía de Buenas Prácticas Ambientales en Pescadería y un Estudio sobre Condiciones Laborales de las Mujeres de la Comercialización Pesquera. Desde FEDEPESCA se han llevado a cabo proyectos relacionados con la sostenibilidad como “Ventanilla Emprendedor de la Pescadería en Verde”, “Fish for Kids” o “Know to Protect”. Asimismo, FEDEPESCA ha sido coordinadora del Proyecto europeo e-Fishnet, relacionado con la formación para adultos. Estas iniciativas, avalan este compromiso de los minoristas de productos de la pesca y de acuicultura españoles con la calidad, la seguridad alimentaria, la igualdad y el medio ambiente, lo que les ha hecho acreedores de la Placa al Mérito en el Comercio 2015, el Premio Alimentos de España 2015 en su categoría Pesca y Agricultura y el Premio ATA 2016 al fomento del Asociacionismo.

*Proyecto  desarrollado por FEDEPESCA y financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Recent Posts

Start typing and press Enter to search