En los últimos días han aparecido multitud de noticias que hacen referencia al cambio de las medidas preventivas relacionadas con el Anisakis. Algunas de ellas incluso afirmaban que este cambio venía motivado por un aumento de los casos relacionados con este parásito.
Ante este creciente bulo tanto la Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Pescaderos tradicionales (FEDEPESCA), como la Asociación Madrileña que representa a este colectivo (ADEPESCA), han decidido responder de una forma innovadora, empleando entre otros medios las Redes Sociales.
La página oficial de Comepescado en Facebook (www.facebook.com/comepescado/), marca que promociona el consumo de productos pesqueros y acuícolas así como el comercio tradicional ha servido de altavoz para desmentir estos rumores.
Mediante un vídeo explicativo subido en el Instagram Stories de Comepescado (@come_pescado), que a su vez se subió a la Página Oficial de Facebook, así como a otras páginas de Facebook asociadas tanto a FEDEPESCA como a ADEPESCA en un solo día se ha conseguido llegar a cerca de 11.000 personas de toda España.
Además la pasada semana se publicó en el Blog de Comepescado un post desmintiendo mitos sobre el Anisakis y se han publicado 2 comunicados en las páginas web tanto de FEDEPESCA como de ADEPESCA sobre el rumor del cambio de las medidas preventivas. También resaltamos que tanto FEDEPESCA como ADEPESCA llevan años informando a los consumidores. Estos dos últimos años se han repartido un total de 200.000 folletos informativos para los puntos de venta. Se han llevado a cabo multitud de entrevistas y apariciones en medios informado sobre este parásito.
Teniendo en cuenta el gran número de publicaciones de tono alarmista que existen, y que según datos de la ELIKA sólo el 5,8% de estas publicaciones están firmados por expertos en la materia, tanto como desde FEDEPESCA como desde ADEPESCA se considera muy necesaria la presencia de una fuente fiable de información al público en general, por este motivo en los últimos años se ha llevado a cabo un intenso trabajo de posicionamiento de la marca Comepescado.
Con estas iniciativas el sector minorista de pescado y marisco demuestra su manejo con los nuevos canales de comunicación, como son las redes sociales y trata de posicionar la marca Comepescado como un referente para los consumidores a nivel informativo. Queda patente la intención por parte del sector de informar de forma transparente a los consumidores, tratando de contrarrestar informaciones falsas que puedan afectar de forma negativa al sector.