Estimados asociados:
Aquí os mostramos el programa principal de las XX Jornadas técnicas de difusión del sector pesquero,en las cuales se suceden en cada edición el Foro Pesquero Especializado como punto de referencia del sector pesquero nacional y con una temática principal centrada en varias áreas como PPC, Sostenibilidad, Investigación,
Comercialización, Recursos, Economía, Normativa…
PROGRAMA PROVISIONAL
VIERNES-27 Mañana
- 09:30 h. Registro y entrega de documentación.
- 09:45 h. Acto de Inauguración
PPC |
- 10:15 h. “Los grupos de acción local de pesca: una herramienta para impulsar los retos que marcan la nueva PPC”
Nicolás Fernández Muñoz
Presidente del GDP-Grupo de Acción Local de Pesca de Cádiz-Estrecho
- 11:00 h. Descanso/Café
SOSTENIBILIDAD |
- 11:30 h. “La nueva PPC y la asignación de posibilidades de pesca como incentivo a la sostenibilidad”
Arantza Murillas-Maza
Investigadora Principal de la Unidad de Investigación Marina AZTI-TECNALIA)
INVESTIGACIÓN |
- 12:15 h. “La financiación en la Innovación y Desarrollo Tecnológico Pesquero”
Carlos Ignacio Franco Alonso
Asesor Técnico Sector Agroalimentario, Pesca y Acuicultura
Departamento de Salud, Bioeconomía, Clima y Recursos Naturales
Dirección de Promoción y Cooperación – CDTI
MODERADOR: Eduardo Miguez López
Director Adjunto de Puerto de Celeiro SA
- 13:00 h. Cierre jornada matinal.
Tarde
RECURSOS |
- 16:45 h. “Los descartes pesqueros: aprovechamientos y nuevas estrategias de comercialización.”
Bruno Iñarra Chastagnol
Investigador Senior del Área de Procesos Eficientes y Sostenibles de la “Unidad Alimentaria” de AZTI-TECNALIA
COMERCIALIZACIÓN |
- 17:30 h. “Los productos del mar: visión logística, calidad y retos de la distribución”
Josep María Berbel Villarreal
Director de Marketing de GARCIMAR
COMERCIALIZACIÓN |
- 18:15 h. “El nuevo Decreto de primera venta de productos pesqueros: R.D. 418/2015”
Aurora de Blas Carbonero.
Subdirectora General de Economía Pesquera.SGP (MAGRAMA)
ECONOMÍA |
- 19:00 h. “Análisis económico de la pesca en la UE: los beneficios económicos de la pesca sostenible y la distribución de cuota con criterios ambientales y sociales.”
Aniol Esteban
Responsable de Economía de la New Economics Foundation “NEF” (Reino Unido)
MODERADOR: Gabriel Ocaña Ortega
Jefe de Servicio de Servicio Técnico. Subdirección General de Economía Pesquera SGP (MAGRAMA)
- 19:45 h. Aperitivo/Final Sesión.
SÁBADO-28
Mañana.
RECURSOS |
- 10:00 h. “La pesca ilegal: Análisis de la situación actual y posibles perspectivas. Sistemas de control y vigilancia y soluciones para combatir la ilegalidad”
Pascal Savouret
Director Ejecutivo de la Agencia Europea de Control de la Pesca (AECP)
- 10:45 h. DESCANSO/CAFÉ
COMERCIALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD |
- 11:15 h. “La importancia de la sostenibilidad en el sector pesquero: las certificaciones, enfoques e iniciativas estrategicas”
Matia Grondona
Scientific Assistant Associazone Friend of the sea (Milán-Italia)
PPC/NORMATIVAAaAAA |
- 12:00 h. “EL PROGRAMA OPERATIVO DE ESPAÑA ”FEMP”(FONDO EUROPEO Y MARITIMO DE LA PESCA)”
Carlos Larrañaga Ces
Director General de Ordenación Pesquera. Secretaria General de Pesca MAGRAMA
MODERADOR: Javier Garat
Secretario General de CEPESCA. Presidente de EUROPECHE EFTP-Plataforma Tecnológica Europea de la Pesca.
- 12,45 h. Acto de Homenaje del sector pesquero de Celeiro al IEO: reconocimiento de una labor de un Siglo a favor del sector pesquero.
Eduardo Balguerias (Director del IEO)
- 13:15 h. Acto de Clausura
Andrés Hermida Trastoy
Secretario General de Pesca. MAGRAMA (pendiente de confirmar)