In Noticias

Hoy se  celebra en Bilbao la 43ª Asamblea General de FEDEPESCA Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Productos de la Pesca y la Acuicultura. Esta Asamblea ha sido inaugurada por el Alcalde de Bilbao, D. Ibon Areso, y como invitado  asisitió la Asociación de Compradores y Minoristas de Pescado Congelado de MercaBilbao.

Durante el día de hoy se estudian los datos del sector, estos datos reflejan un claro descenso en el consumo de estos productos, según los datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. En el 2009 se consumían 29,9 kg por persona y año, mientras que en 2013 fueron 28,3 kg. Las cifras para el 2014 que aún no son definitivas apuntan a un consumo de 26,29. Esto supone un descenso de casi 4 kg por persona.

Mientras estos datos son publicados el estudio ALADINO (Alimentación, Actividad Física, Desarrollo Infantil y Obesidad) de la Agencia de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición informan de que en la edición realizada en el 2013 se estima que un 53% de la población española padece sobrepeso y obesidad, y se aprecia una tendencia a la alza especialmente en la población infantil. Entre las recomendaciones de este estudio se encuentra la de aumentar el consumo de pescado azul y blanco.

No podemos olvidar que los productos pesqueros y acuícolas son imprescindibles para una dieta sana y equilibrada, por las múltiples propiedades nutricionales que poseen. Durante la Asamblea se reclamó la creación de un Organismo destinado a promocionar el consumo de productos pesqueros y acuícolas, y promover entre la población hábitos de consumo saludables. Desde la desaparición del FROM, el cual en su último año de existencia destinó 11 millones de Euros a la promoción de estos productos, el presupuesto para la promoción se ha visto mermado, siendo de 2 millones de Euros, lo que supone el 20% del total invertido en 2011. Por todos estos motivos se reclama la creación de un Organismo para la promoción de estos productos con un presupuesto que alcance al menos las cifras de 2011. Se considera que este Organismo debería depender de la Secretaría General de Pesca.

Otro asunto de gran interés es el relacionado con los límites para poder acogerse al sistema de Módulos. FEDEPESCA calcula que un 50% de los comercios, debido a estas variaciones deberán acogerse al sistema de estimación directa lo que supondrá un coste adicional de 2.400 € al año en gastos de gestión para el comercio, el total se estima en 24 Millones de Euros.

El Comercio Especializado en su mayoría está constituido por empresas de pequeño tamaño, que a pesar de la crisis han intentado mantener la actividad comercial, y por lo tanto mantener puestos de trabajo. La reforma fiscal perjudica claramente a este tipo de establecimientos, debido a que encarecerá la tributación, lo que supondrá un freno importante a la hora de crear empleo.

Además se abordaron los retos de futuro. Se incluye la posibilidad de innovar en los establecimientos ofreciendo degustaciones de los productos. En este sentido FEDEPESCA presenta una modificación de la Guía de Buenas Prácticas de Higiene, en la que se definen las condiciones higiénico- sanitarias para poder realizar estas degustaciones. De esta forma se pretende satisfacer las nuevas necesidades del cliente el cual solicita cada vez más servicios y mejorar entre otros aspectos la experiencia de compra.

El proyecto SETPESCA cofinanciado por Decisión Financiera de la Comisión europea para la implantación de un sistema electrónico de trazabilidad en la Nave de Pescados de Mercamadrid fue ampliamente explicado. Este proyecto, actualmente en desarrollo, supondrá una importante actualización para el sector y, además de permitir cumplir con las exigencias de la normativa de transmitir en tiempo real de forma electrónica los datos de las operaciones, permitirá un importante ahorro de costes en la gestión de las empresas, al automatizar procesos.

Las nuevas exigencias en la información de los productos que se presenten embarquetados por los especialistas en los mostradores, que pasan a tener que cumplir con los mismos requisitos de información al consumidor final que los alimentos envasados, a pesar de que se trate de venta asistida e inmediata,  fueron objeto de amplio debate.

Otro tema a abordar durante la Asamblea fue la Nueva Ley de Metrología, que abre una esperanza a que se flexibilicen las exigencias de las verificaciones de las básculas una vez que se publique el desarrollo reglamentario.

La 43 edición de esta asamblea será clausurada  por los Presidente de la Asociación Compradores y Minoristas de Pescado y Congelado de Mercabilbao; D. Gonzalo González Puente, Presidente de FEDEPESCA, D. BittorLizarribar, Presidente de Euskaldendak, D. Carlos Larrañaga, Director General de Ordenación Pesquera (MAGRAMA) y Dña. Carmen Cárdeno, Directora General de Comercio Interior (MINECO).

COMIENZA REUNIÓN FEDEPESCAComienzo de la Asamblea en Bilbao

Recent Posts

Start typing and press Enter to search