FEDEPESCA VALORA MUY POSITIVAMENTE LA MODIFICACIÓN DE ÚLTIMA HORA DE LOS LÍMITES DEL RÉGIMEN DE ESTIMACIÓN OBJETIVA DEL IRPF (MÓDULOS)
El Ministerio de Hacienda ha decidido posponer al 2018, la entrada en vigor de los topes de 125.000 y 75.000 euros inicialmente previstos en la ley 26/2014 de reforma del IRPF.
Se aumentan los límites de exclusión a 250.000 euros para las ventas y las compras y 125.000 euros si se trata de ventas a empresarios o profesionales.
Fedepesca aprovecha para recordar la conveniencia de eliminar el recargo único del 20% en las presentaciones fuera de plazo de los pagos a la Seguridad Social y la de replantear la supresión de la reducción empresarial del 20% por mantenimiento o ampliación de plantilla respecto de 2008.
Fruto de la presión que desde muchas organizaciones empresariales y que particularmente desde FEDEPESCA se ha venido ejerciendo desde que saliera a la luz la ley 26/2014 de reforma del IRPF, el grupo Popular del Senado ha presentado una enmienda por la que se aumentan los límites de exclusión de módulos inicialmente previstos.
Los motivos por los que FEDEPESCA llegara a incluso a plantear la cuestión al Director General de Tributos es que, al afectar la medida a un gran número de comercios minoristas, pequeños empresarios y autónomos, se impone la necesidad de no privar de facilidades en sus obligaciones formales a dichos empresarios en un momento tan delicado para ellos como es el actual.
FEDEPESCA había evaluado el impacto del incremento de los costes de gestión para los comercios especialistas de productos pesqueros en caso de pasar al Régimen de Estimación Directa Normal simplificada, en 2.400 euros por empresa y año, lo que suponía un importante aumento de los costes fiscales en el sector.
FEDEPESCA aplaude la iniciativa y aprovecha para recordar la necesidad de volver a la situación previa a la entrada en vigor del Real Decreto-Ley 20/2012 de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad, por la que la presentación fuera de plazo, sin requerimiento previo, de los pagos a la Seguridad Social, tanto cuota de los seguros sociales en Régimen general como la mutualidad de autónomos, lleva aparejada un recargo del 20%, independientemente del número de días del retraso, a diferencia de como había venido siendo hasta ahora.
Asimismo estamos convencidos de que la medida tomada en la Ley de Presupuestos de 2015 por la que se suprime la reducción empresarial del 20% por mantenimiento o ampliación de plantilla respecto de 2008, es absolutamente contraproducente y perniciosa para la economía actual en general y para el comercio minorista en particular.
Volviendo a la enmienda, los límites de exclusión que se establecen en la reforma de la Ley de Renta, para los ejercicios 2016 y 2017, quedan de la siguiente forma:
TOTAL FACTURACIÓN: 250.000€
TOTAL COMPRAS: 250.000€
VENTAS A EMPRESARIOS O PROFESIONALES: 125.000€
Estos límites vienen a modificar los 150.000€ inicialmente contemplados en la reforma para las ventas, 150.000 de las compras y 75.000€ de ventas a empresarios y profesionales.
Se trata de unos límites transitorios, sólo para 2016 y 2017, pasándose en 2018 de nuevo a los previstos con anterioridad, pero en cualquier caso es un éxito que, entre todos, hayamos conseguido que los más modestos puedan continuar en el régimen de módulos.
Aunque se trata de una enmienda, que aún no es Ley, confiamos en que su aprobación prácticamente es un hecho.
FEDEPESCA, fundada en 1978, representa actualmente a más de 7.200 establecimientos detallistas de venta de productos pesqueros y acuícolas frescos y congelados que emplean a más de 35.000 personas. Su objetivo primordial es la defensa de los intereses del sector y la mejora de sus condiciones, así como el fomento de la adaptación a las nuevas obligaciones legislativas y la orientación de sus empresas hacia la excelencia empresarial, con la intención prioritaria de ayudarlas a conseguir entre otros, un objetivo claro para todo empresario de alimentación: la seguridad alimentaria.
Durante sus más de 35 años de historia FEDEPESCA ha desarrollado numerosas actuaciones, como la edición de la Guía de Prácticas Correctas de Higiene en Establecimientos Detallistas de Productos de la Pesca y de la Acuicultura validada por la AESAN, la Guía para la Aplicación de un Sistema de Trazabilidad en Pescaderías, la coordinación para la elaboración de la Norma UNE de Calidad de Servicio para Pescaderías, la elaboración de Cuadernos para el Autocontrol en Pescaderías y el desarrollo de un programa informático para la implantación del APPCC. También ha editado una Guía de Consumo Responsable y Recetario Sostenible, la Guía para la Aplicación del Sistema de Trazabilidad en establecimientos detallistas de productos de la pesca y de la acuicultura, la Guía de Buenas Prácticas Ambientales en Pescadería y un Estudio sobre Condiciones Laborales de las Mujeres de la Comercialización Pesquera. Estas iniciativas, avalan este compromiso de los minoristas de productos de la pesca y de acuicultura españoles con la calidad, la seguridad alimentaria, la igualdad y el medio ambiente, lo que les ha hecho acreedores de la Placa al Mérito en el Comercio 2015.