- Su objetivo es dar a conocer el trabajo mujeres profesionales «de referencia» entre las nuevas generaciones y darles presencia en medios de comunicación, mesas y círculos de debate.
La Presidenta de Ejecutivas de Galicia, Carla Reyes Uschinsky, el Vicepresidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda y la Secretaría General de Igualdad, Susana López Abella, acompañadas por más de un centenar de destacadas mujeres presentaron el Lunes 17 de Diciembre el programa Referentes Galegas.
Referentes Galegas es el primer directorio que se crea con el objetivo de reunir al menos a 500 mujeres profesionales destacadas y líderes en todos los ámbitos de la sociedad gallega. Se trata de una herramienta útil para que los medios de comunicación, las entidades de cualquier índole o los organizadores de foros y encuentros puedan tener un espacio en el que encontrar a mujeres destacadas en todos los ámbitos profesionales y que pueden aportar una valoración experta.
Otro de los objetivos del programa Referentes Galegas es dar visibilidad a todas las profesionales y que sirvan como una referencia o un modelo a seguir para las jóvenes gallegas
El acto que estuvo presentado por Silvia Jato, contó con la participación de Mónica Peláez y Lidia Enrich, miembros de la Junta Directiva de Executivas, que presentaron la herramienta y el funcionamiento de la misma para las mujeres que ya forman parte del directorio, pero también para todas aquellas que quieran ir sumándose al proyecto.
En el acto participaron los rectores de la Universidad de Santiago de Compostela, Antonio López Díaz, el rector de la Universidad de A Coruña, Julio Abalde Alonso, y el rector de la Universidad de Vigo, Manuel Reigosa Roger, que se comprometieron a difundir el proyecto Referentes Galegas entre el alumnado y profesorado de cada uno de los campus, además de colaborar en la aportación de nombres de mujeres destacadas en su ámbito y vinculas a la universidad.
Nuestra Directora Gerente Gerente, Mª Luisa Álvarez, nacida en Ferrol (A Coruña) forma parte de este directorio como una de las mujeres gallegas de referencia en el sector pesquero.