Ayer, día 26 de febrero de 2015, el Congreso de los Diputados, en el marco del Debate sobre el Estado de la Nación, aprobó una serie de resoluciones que afectan a nuestro colectivo:
- Poner en marcha una bonificación del 100% en la cotización por contingencias comunes a la Seguridad Social de trabajadores autónomos durante 1 año cuando precisen reducir eventualmente su jornada por cuidado de hijos menores de 7 años o de personas mayores en situación de dependencia reconocida, siempre que contraten a un trabajador que les sustituya y permita el mantenimiento de la actividad.
- Adoptar nuevas medidas encaminadas a los autónomos, las pymes y las personas naturales, mejorando el diseño y funcionamiento del acuerdo extrajudicial de pagos para que hogares y empresas tengan una oportunidad de reestructurar y reducir su endeudamiento antes de recurrir al procedimiento concursal.
- Promover una habilitación para que, cuando estos acuerdos no sean posibles, las personas naturales puedan liberar las deudas que queden impagadas tras ejecutar las garantías y sus bienes, dando una segunda oportunidad a los deudores de buena fe.
- Reducir el plazo de prescripción de las acciones de reclamación de deudas, para adaptarlo a los cambios en las formas de notificación que se han producido, y permitir que las familias y empresas no tengan que vivir pendientes de una deuda que no se ha reclamado en quince años.
- El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a presentar un Proyecto de Ley de segunda oportunidad para que las familias y autónomos en situaciones de insolvencia sobrevenida puedan reestructurar sus deudas, a través de la mediación y de un procedimiento concursal específico, a los efectos de poner un punto final a los pagos pendientes que les afectan y con el fin de no convertirse en deudores de por vida.
Recent Posts