El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado la Encuesta Anual de Comercio del año 2012, sobre en una muestra de 57.000 empresas del sector Comercio (Venta y reparación de vehículos, Comercio al por mayor y Comercio al por menor), y que permite conocer las características estructurales de las empresas del sector, así como su tamaño, facturación y estructura del empleo, entre otras cuestiones, desagregado por territorio y nivel de actividad.
En base a los datos ofrecidos, en el 2012 la facturación del sector comercio descendió un 4,4% alcanzando los 625.704 millones de euros. La ocupación media anual se redujo un 2,1% y el número de empresas descendió un 0,3% en este periodo. La productividad media (valor añadido por persona ocupada) del sector Comercio fue de 31.123 euros en 2012, un 2,8% menos que el año anterior.
Por su parte, el comercio minorista representó el 33,6% de la facturación del sector con una cifra de negocios 210.488 millones de euros, experimentado un retroceso del -3,1% respecto a 2011. Del lado de la ocupación, el comercio minorista representó en 2012 el 55,8% de los ocupados del sector, aunque la productividad del comercio minorista se sitúa por debajo de la media del sector. Cabe destacar, además que seis de cada 10 empresas del sector eran comercios minoristas.
Resultados por tamaño de la empresa
Como se puede observar en el gráfico, el Comercio se caracteriza por el predominio de las empresas de tamaño reducido, de hecho, en 2012 más del 95% de las empresas del sector tenía menos de 10 ocupados. Así, las empresas pequeñas (menos de 50 trabajadores) dieron empleo al 67,4% del personal, y aportan más de la facturación del sector. Por su parte, las empresas grandes (con 250 o más ocupados) representaron el 0,1% de las empresas del Comercio, el 22,9 de los ocupados y facturaron el 30,1% del total del sector.
(*) Total Comercio (mayorista, minorista y venta y reparación de vehículos)
Datos Comunidad de Madrid (Comercio Menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas)
MAGNITUD |
2012 |
2011 |
LOCALES |
64.454 |
65.036 |
CIFRA NEGOCIOS |
30.773.798 |
31.320.626 |
SUELDOS Y SALARIOS |
3.525.220 |
3.636.127 |
INVERSIÓN ACTIVOS MATERIALES |
723.562 |
850.129 |
PERSONAL OCUPADO |
244.628 |
247.197 |
Puedes consultar la información detallada de la Encuesta a través del siguiente enlace: http://www.ine.es/jaxi/menu.do?type=pcaxis&path=/t09/e01/cnae09/a2012&file=pcaxis
Estadística de Productos en el Sector Comercio
Según la Estadística de Productos en el Sector Comercio, integrada en la Encuesta Anual de Comercio, el 39,2% de la facturación del Comercio al por menor en el año 2012 correspondió a la venta de Productos alimenticios, bebidas y tabaco, que creció un 0,6% en 2012. Dentro de los productos no alimenticios, la venta de Productos textiles y calzado representó un 13,2% del total, la de Productos médicos, farmacéuticos y cosméticos un 12,2% y el comercio de muebles y electrodomésticos el 7,9%, siendo ésta última tipología la que registró el mayor descenso en 2012 (–6,5%). En cuanto al canal de venta, el Comercio electrónico fue el único que creció en 2012 en el comercio minorista (un 59,3%). Por el contrario, la Venta a domicilio y la Venta a través de máquinas expendedoras sufrieron descensos del 30,3% y del 26,6%, respectivamente. El Comercio tradicional retrocede un 1,1% en 2012. Puedes consultar toda la información sobre la Estadística de Productos en el Sector Comercio a través del siguiente enlace:
http://www.ine.es/jaxi/menu.do?type=pcaxis&path=/t09/e01/p01/cnae09/a2012/&file=pcaxis