In Noticias

El Proyecto Fishmongers 4 Sealife desarrollado por FEDEPESCA sigue avanzando y ya ha realizado los primeros envíos de producto pesquero donado destinados a la Fundación CRAM, centro de recuperación de la biodiversidad marina, situado en Cataluña. Estos productos servirán de alimentos para los animales alojados en este centro y que se encuentran en fase de recuperación.

Este proyecto está impulsado por FEDEPESCA y cuenta con la colaboración de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Pleamar cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP).

En total se han realizado dos envíos de un total aproximado de 100 kg de producto pesquero donado por pescaderías tradicionales que se encontraba en perfecto estado y era apto para el consumo, pero que por diversos motivos relacionados con el mercado no se destinó a la venta. Estos productos servirán de alimento principalmente a tortugas marinas que son la principal especie marina que se aloja en las instalaciones de la Fundación CRAM. De esta forma se consigue un aprovechamiento al máximo de los recursos pesqueros que se extraen y comercializan y que además van destinados a centros de la recuperación de la biodiversidad marina.

FEDEPESCA, a través del proyecto Fishmongers 4 Sealife está explorando esta vía pionera de donación a centros de recuperación de la biodiversidad marina y se espera que otras organizaciones del sector pesquero sigan este ejemplo y abran vías de donaciones a centros de recuperación de este tipo. Es por esto que estos primeros envíos constituyen una experiencia piloto con lo que se pretende testar la logística y otros aspectos relacionados con estas donaciones, para de esta forma acumular experiencia e identificar posibles dificultades.

Asimismo, como uno de los resultados del proyecto, en el marco de este proyecto se ha editado un  documento que analiza todo lo relacionado con estas donaciones en profundidad. Se puede encontrar información sobre la logística, aspectos relacionados con la seguridad alimentaria, u otros de interés para esta actividad. De esta forma, este documento será una gran fuente de información para aquellas empresas o entidades que se planteen iniciar este tipo de donaciones. Puedes acceder al documento “Estudio de viabilidad de la donación y envío de productos pesqueros a centros de recuperación de animales marinos en España” haciendo click aquí.

El proyecto Fishmongers 4 Sealife sigue por tanto con sus actividades y se espera que presente sus resultados en el último cuatrimestre de este año 2021. Seguiremos informando sobre todos sus avances.

“Las opiniones y documentación aportadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor o autores de los mismos, y no reflejan necesariamente los puntos de vista de las entidades que apoyan económicamente el proyecto.”

Recent Posts

Start typing and press Enter to search