In Noticias

En los países desarrollados se tiende a desperdiciar mucha comida. La FAO estima que en total en el mundo se desperdicia 1/3 de la producción de alimentos. En Europa, según el estudio “Preparatory Study on food waste across EU 27”, realizado por BIO Intelligence Service, para la Comisión Europea, se estima que las pérdidas y desperdicio de alimentos alcanzan aproximadamente los 89 millones de toneladas de alimentos al año (179 kg/habitante), los cuales provienen en un 42% de los hogares, y se estima que un 60% de ese desperdicio podría ser evitado.

También es importante destacar que se genera un 39% de desperdicios en los procesos de fabricación, del cual la mayor parte es inevitable. Además un 5% del desperdicio se genera en la distribución y un 14% enla restauración y cátering.

España ocupa el séptimo lugar en el ránking de países europeos que más alimento desperdician. En España se desperdician 76 kg de alimentos por persona y año, y la mayor parte de este desperdicio se produce en los hogares.

Por todos estos motivos el Ministerio de Agricultura, Medio Ambiente y Alimentación ha decidido poner en marcha un plan de actuación que se enmarca dentro de un compromiso europeo para paliar esta problemática.

Una de las acciones llevadas a cabo por parte del Ministerio ha sido la publicación de dos guías para concienciar y prevenir el desperdicio alimentario. Una de ellas está dirigida a los consumidores y la otra dirigida a los centros educativos, con el objetivo de que se eduque y conciencie a los más pequeños sobre esta problemática.

El Ministerio pone en marcha la “Semana de la Reducción del Desperdicio”, una iniciativa muy dinámica, que durará del 8 al 13 de Junio. Se llevarán  a cabo diversas iniciativas y actividades en varias ciudades de España, orientadas a concienciar sobre esta problemática y reducir las cifras de desperdicio en nuestro país.

Alguna de las actividades que se van a organizar son ruedas de prensa que tratarán sobre la reducción del desperdicio, también acciones informativas a los consumidores en supermercados e hipermercados de diferentes ciudades. Para los más pequeños de la casa habrá actividades lúdicas y educativas en el Centro Comercial Príncipe Pío de Madrid. También se organizarán excursiones donde los escolares podrán visitar la Escuela Vivero del Río Guadarrama.

Todos podemos contribuir a reducir el desperdicio alimentario mediante sencillos hábitos. Si desean aprender cómo hacerlo la Semana de la Reducción del Desperdicio es el momento perfecto para aprender y comenzar a reducir el desperdicio en los hogares.

FEDEPESCA colabora activamente con la iniciativa “Más alimento menos desperdicio” promovida por el Ministerio de Agricultura, Medio Ambiente y Alimentación. En este sentido se firmó un convenio de colaboración con la Asociación REMAR, para que los Asociados tengan la opción de donar productos sobrantes que estén en perfecto estado para su consumo a la Asociación REMAR que trabaja para ayudar a los colectivos más desfavorecidos.

Si desean más información sobre esta iniciativa hagan click en el siguiente enlace: Semana de la Reducción del Desperdicio

Si desean más información sobre el calendario y las actividades de la Semana de la Reducción del Desperdicio, pueden consultarlo a través del siguiente enlace: Calendario Actividades Semana de la Reducción del Desperdicio

yo aprovecho y tu

Recent Posts

Start typing and press Enter to search