In Noticias

El pasado 23 de Diciembre de 2014 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 32/2014 de Metrología. La metrología se compone de una serie de actividades orientadas a garantizar la certeza y corrección de los instrumentos de medida, es por esto que nuestro sector se ve afectado debido al uso de básculas para pesar los alimentos.

Con esta Ley se pretende aportar coherencia a todas las modificaciones que se han producido, que facilite la comprensión por parte de los ciudadanos y la aplicación por parte de la administración.

Algunas de las novedades que incluye esta ley es la posibilidad de utilizar “instrumentos testigo”, con características metrológicas o requisitos de verificación especiales. Se prohíbe el uso de unidades de medida diferente a las legales.

Se establecen también los instrumentos que deben ser sometidos al control metrológico, en nuestro caso las básculas de pesaje de alimentos, en aras de proporcionar unas garantías básicas para un comercio leal. También se  regula la posibilidad de establecer un periodo de vida útil, o la prohibición de reparación para aquellos instrumentos cuyo coste de reparación sea mayor que el de reposición.

Se determinará reglamentariamente la modalidad y el alcance del control aplicable en cada caso. Se establecerá un régimen de marcado y precintado de los instrumentos de medida sometidos a control metrológico.  Asimismo se establecen las diferentes fases del control Metrológico, como fase de evaluación y conformidad, y la fase de control metrológico de instrumentos en servicio. También se incluye un artículo referente a la reparación y/o modificación de los instrumentos de medida.

Para aquellos que reparen o modifiquen instrumentos sometidos al control metrológico se obliga a solicitar la Declaración Responsable

En el caso de la puesta en servicio de un instrumento de medida después de una reparación o modificación bajo la responsabilidad de los que efectuaron su reparación o modificación, a la espera de una verificación por parte de la Autoridad Competente. Sin embargo, otros instrumentos de medida necesitarán la verificación previa por parte de las autoridades.

Diferentes capítulos de este proyecto de Ley se refieren a la asignación de competencias por parte de la Administración a diferentes organismos, así como el régimen de infracciones y  sanciones para aquellos que incurran en responsabilidad. Dentro de estos capítulos cabe destacar que con la nueva Ley carecer de documentos relativos a las básculas, o que estos documentos sean difícilmente legibles se califica como infracción  leve y no grave. También se califica como infracción leve y no grave utilizar básculas que no superen el control correspondiente siempre que no se ponga en riesgo el interés público protegido. Con este cambio con respecto a la anterior legislación se ven satisfechas algunas de las demandas que se hicieron por parte de las asociaciones. Otra de las peticiones realizadas por las asociaciones con respecto a la realización de estudios sobre la vida útil de los instrumentos de medida también ha sido incluida en la nueva Ley.

Estaremos atentos al desarrollo reglamentario pues no coincidimos con los criterios de la administración en cuanto a la revisión de básculas, que esperamos se especifique en dicho desarrollo. Se han presentado numerosos escritos defendiendo la idea de que la verificación de instrumentos como las básculas debería incluirse  en el autocontrol del equipamiento de las empresas. Si no se consigue este objetivo al menos se pretende que se revisen las básculas cada más tiempo y que se permita la utilización de básculas testigos en las que los consumidores puedan comprobar el peso, eliminando las verificaciones. Esta opción también es una novedad en la Ley y se recoge por nuestras presiones en este sentido.

En caso de que el desarrollo reglamentario sea desfavorable a los intereses de nuestro sector se procederá a la elaboración de nuevos escritos, pues pretendemos que la ley se ajuste a la realidad de las empresas de nuestro sector. Ya hemos solicitado reuniones con los responsables a nivel nacional de esta normativa para no dejar escapar la posibilidad de mejorarla. Seguiremos informando!

Sin título

Recent Posts

Start typing and press Enter to search