In Noticias

Los productos frescos de cuatro pescaderías de Madrid están ya disponibles a través de Uber Eats en esta primera fase, e irán sumándose más establecimientos en los próximos meses

 

Madrid, 3 de abril de 2022.

Uber Eats ha anunciado hoy un acuerdo con FEDEPESCA, la Federación Nacional de pescaderías tradicionales, para el reparto a domicilio de los productos frescos que ofrecen estos establecimientos a través de su plataforma de delivery en España.

El acuerdo forma parte de un innovador proyecto de digitalización de las pescaderías tradicionales liderado por FEDEPESCA -que representa a más de 7.000 asociados en España- y se produce gracias a la tecnología de Hermeneus World, empresa especializada en la transformación digital de pequeños comercios. El proyecto, llamado La Pescadería Artesanal, es un marketplace exclusivo para pescaderías tradicionales.

Como primera fase del lanzamiento y de la mano de ADEPESCA, la asociación provincial de pescaderías de la Comunidad de Madrid, los productos frescos de las pescaderías madrileñas Pescadería el Cantil, Pescados y Mariscos La Estrella, Pescadería Francisco Abad y Pescadería Gómez están ya disponibles en la aplicación de Uber Eats. A lo largo de los próximos meses, las demás pescaderías asociadas a ADEPESCA se incorporarán también a la plataforma, pudiendo escalar el proyecto a otras ciudades españolas.

Como elemento innovador en la compra de producto fresco a domicilio, los usuarios podrán indicar a través de la aplicación cómo desean que la pescadería prepare sus productos, eligiendo por ejemplo los diferentes tipos de corte (en rodajas, descamado, sin espinas o eviscerado) para que la experiencia de compra digital sea lo más parecida posible a la que tendría lugar en el establecimiento físico.

La alianza con Uber Eats es el primer paso en nuestra estrategia de multicanalidad, con la que dotamos a nuestro ecosistema de pescaderías tradicionales de diferentes canales de venta a través de nuestro marketplace La Pescadería Artesanal, que cuenta con la tecnología de Hermeneus World. Además, Uber Eats nos aporta una solución de reparto de última milla que respeta nuestro modelo de sostenibilidad y que nos posiciona en canales donde no hay apenas representación de comercios tradicionales, por lo que sin duda es un hito histórico sin precedentes para nuestras pescaderías tradicionales”, dijo Mª Luisa Álvarez, directora general de FEDEPESCA.

Este acuerdo con FEDEPESCA supone un paso clave en nuestra apuesta por la compra de productos frescos y de proximidad de comerciantes locales en España. Además de ofrecer a nuestros usuarios acceso a productos pesqueros de la mejor calidad, estamos encantados de ayudar a los establecimientos a llegar a un mayor número de clientes a través del alcance de nuestra plataforma”, dijo Ricardo Pabón, director de marketing de Uber Eats en España y Portugal.

Esta colaboración se enmarca en la estrategia de Uber Eats de convertirse en una plataforma multiproducto, a través de la cual los usuarios puedan adquirir desde productos frescos de proximidad, comida a domicilio, hasta productos para el hogar, farmacia o bebidas.

Los usuarios suscritos a Uber One también podrán beneficiarse de gastos de envío gratuitos cuando compren productos de pescaderías tradicionales en Madrid. Uber One es el servicio de suscripción mensual de Uber, que permite a los usuarios disfrutar de envíos gratuitos ilimitados, un descuento del 5% en pedidos de Uber Eats y descuentos para viajes de Uber.

Sobre FEDEPESCA:
FEDEPESCA es la Federación Nacional que representa a las pescaderías tradicionales. Con más de 7.000 establecimientos de pescadería representados, que emplean a más de 23.000 personas. FEDEPESCA representa y defiende los intereses de este sector y lidera iniciativas innovadoras a nivel colectivo como es el caso de la digitalización de todo este ecosistema comercial a través de herramientas propias como el Marketplace exclusivo para pescaderías tradicionales (La Pescadería Artesanal), además de desarrollar proyectos en diferentes ámbitos con la finalidad de impulsar y mantener la competitividad de este sector.

Sobre Uber Eats:
Uber Eats ofrece a los usuarios acceso instantáneo a restaurantes y comercios locales. Ayudamos a la gente a pedir comida o hacer la compra, y recibirla de forma fiable y rápida donde deseen, con sólo pulsar un botón. Uber Eats cuenta con más de 890.000 restaurantes asociados en más de 11.000 ciudades de 6 continentes. Somos el número 1 o el número 2 en más de 25 mercados mundiales, como España, Estados Unidos, Canadá, Australia, Japón, Francia y México. Uber Eats es la app de comida y bebida más descargada del mundo. (App Annie, 2020).

Sobre Hermeneus World:
Hermeneus World es una empresa de base tecnológica que ha desarrollado una plataforma SaaS que distribuye en marca blanca, para la digitalización de ecosistemas comerciales, aportándoles herramientas avanzadas para llevar a cabo su proceso de transformación digital de forma económica y eficiente. Cuenta con más de 20 plataformas desplegadas siendo empresa líder a nivel nacional con más de 5.000 comerciantes y 110.000 referencias de productos y servicios digitalizados.

Recent Posts

Start typing and press Enter to search