LAS PESCADERÍAS CELEBRAN LA NAVIDAD
-
Estas navidades los consumidores dedican mayor presupuesto en la pescadería que el año pasado
El espíritu navideño también ha llegado a los mercados y a los comerciantes, especialmente en la pescadería, que celebran la llegada del mejor mes del año.
Gonzalo González, presidente de la Federación de Asociaciones Detallistas de Pescado (FEDEPESCA) destaca la mejora de las Navidades de 2015 respecto a la campaña de 2014 en un mes que puede llegar a suponer entre el 20 y el 25% de la facturación anual. González apunta que se espera el mayor volumen de ventas los días previos a las fechas señaladas, “la gente prefiere comprarlo los últimos días, por un ahorro de 6 € o 7 € en un besugo no merece la pena comprarlo antes”
Los pescados blancos y el marisco son los reyes de las pesas navideñas, tanto mayoristas como minoristas coinciden en que merluza es el pescado más reclamado y aumenta mucho la venta de rape, besugo o lubina. Todos los productos se encarecen estas fechas destacando la subida de precio del rape o el besugo por el aumento de la demanda en Navidad.
El marisco gallego o la gamba del mediterráneo aumenta el precio por la altísima demanda de estas fechas destacando el aumento del precio del percebe que puede alcanzar hasta los 150€ el kilo los días 22 y 23.
Ángel Onaindía, presidente de la Asociación de Mayoristas de Pescados de Madrid, destaca la subida del besugo por haber menos pesca y más demanda en un mes en el que aumentan las ventas entre un 20 y un 25% respecto a otros meses del año.
“Los días fuertes son el 22, 23 y 24 y como caen las fechas nuestros clientes podrán disfrutar de lo mejor y más fresco de nuestros mares” nos cuenta José Feijoo, Presidente de la Asociación de Minoristas de Pescados de Bilbao.
En Bilbao los productos más demandados son los mariscos vivos, moluscos, merluza, pulpo y besugo aunque los clientes les gustan experimentar con otros productos como santiaguiños, zamburiñas o vieiras.
“En Alicante el producto estrella es la merluza, que llegará aproximadamente a los 15 € el kilo” Juan José Duran, informa el presidente de la Asociación de Minoristas de Alicante.
“En Valladolid los productos estrella son: merluza, almejas, rape, langostinos, nécora, buey y centolla”, según nos informa Juan Aquilino López, Presidente de la Asociación de Detallistas de Pescado de Valladolid.
El pronóstico para estas navidades es que aumente el consumo de pescado dejando atrás los peores años de la crisis económica, apuntando todas las previsiones a que nuestras mesas contendrán mas pescados y marisco, un excelente producto con unas cualidades nutricionales únicas que deben ser participes de nuestra dieta a lo largo de todo el año.
FEDEPESCA, fundada en 1978, representa actualmente a más de 7.200 establecimientos detallistas de venta de productos pesqueros y acuícolas frescos y congelados que emplean a más de 35.000 personas. Su objetivo primordial es la defensa de los intereses del sector y la mejora de sus condiciones, así como el fomento de la adaptación a las nuevas obligaciones legislativas y la orientación de sus empresas hacia la excelencia empresarial, con la intención prioritaria de ayudarlas a conseguir entre otros, un objetivo claro para todo empresario de alimentación: la seguridad alimentaria.
Durante sus más de 35 años de historia FEDEPESCA ha desarrollado numerosas actuaciones, como la edición de la Guía de Prácticas Correctas de Higiene en Establecimientos Detallistas de Productos de la Pesca y de la Acuicultura validada por la AESAN, la Guía para la Aplicación de un Sistema de Trazabilidad en Pescaderías, la coordinación para la elaboración de la Norma UNE de Calidad de Servicio para Pescaderías, la elaboración de Cuadernos para el Autocontrol en Pescaderías y el desarrollo de un programa informático para la implantación del APPCC. También ha editado una Guía de Consumo Responsable y Recetario Sostenible, la Guía para la Aplicación del Sistema de Trazabilidad en establecimientos detallistas de productos de la pesca y de la acuicultura, la Guía de Buenas Prácticas Ambientales en Pescadería y un Estudio sobre Condiciones Laborales de las Mujeres de la Comercialización Pesquera. Estas iniciativas, avalan este compromiso de los minoristas de productos de la pesca y de acuicultura españoles con la calidad, la seguridad alimentaria, la igualdad y el medio ambiente, lo que les ha hecho acreedores de la Placa al Mérito en el Comercio 2015.