Les informamos que, de acuerdo con los últimos datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística sobre el Índice de Comercio al por Menor (ICM), la serie original del ICM a precios constantes registraron en el mes de Agosto una variación interanual de las ventas del 3,2% respecto a agosto de 2014, ocho décimas por debajo de la tasa del mes de julio, cuando las ventas se situaron finalmente en el 4,0%.
En agosto de 2015, el Índice General sin incluir las Estaciones de Servicio registró una variación interanual del 2,4%. Las ventas de las Estaciones de Servicio crecieron este mes un 10,3%, respecto al mismo mes de 2014, lo que empuja al alza el índice general.
Por tipo de productos, en tasa interanual, la Alimentación registró un descenso del -0,7% en agosto y en Resto de productos, crecieron las ventas un 4,5%. Dentro de esta última categoría, aumentaron las ventas en Equipamiento personal (1,5%), en Otros Bienes (4%) y en Equipamiento del hogar (6,9%).
Por modos de distribución, las ventas crecieron en agosto en todos los formatos respecto al mismo mes de 2014 excepto en Pequeñas Cadenas (-0,9%). Las Grandes Superficies vieron incrementadas sus ventas un 5,4% y las Grandes Cadenas crecieron un 3,1% respecto a agosto de 2014. Las Empresas Unilocalizadas también incrementaron sus ventas en agosto un 1,9%, no obstante a pesar de ver crecer sus ventas este mes se sitúan aún lejos de los registros obtenidos por el gran formato.
Por territorio, todas las comunidades autónomas aumentan sus ventas respecto a agosto de 2014. Comunidad Valenciana (6,1), Comunidad de Madrid (6,0) y Cantabria (5,7) obtienen los mejores registros.
En lo relativo a la ocupación del sector, la tasa interanual de ocupación del comercio minorista se situó de nuevo en el 1,1% y continúa en positivo desde julio de 2014. El índice de ocupación de las Estaciones de Servicio crece en agosto un 0,4%.
Por modos de distribución, las Empresas Unilocalizadas (1,6%) continúan creando empleo en agosto con respecto al mismo mes del año anterior y siguen siendo el formato que más empleo crea en lo que va de año con un crecimiento acumulado del 1,9%. Las Pequeñas Cadenas (-0,6%) vuelven a destruir empleo este mes de agosto mientras que las Grandes Cadenas crecen un 1,2%. El empleo en las Grandes Superficies registra en agosto un crecimiento del 2% en tasa interanual.
Por territorio, el empleo en el comercio minorista aumenta en tasa anual en 15 comunidades autónomas, con la excepción de Asturias (-0,7%) y Aragón (-0,5%). En la Comunidad de Madrid el empleo experimenta un incremento del 1,6%.
Recibe un cordial saludo,
Guillermo González
Director General